Cursaba el quinto semestre de la carrera de arquitectura y tomé como materia electiva Dibujo Analítico I. Para mi una materia electiva que era relajación y distracción de todas las teóricas y los diseños que eran bastante fuertes.
Existían dos secciones para esta materia, una de ellas era Dibujo Analitico I Computarizado, en pocas palabras Autocad2D y 3D y Dibujo Analitico I convencional. Como buena arquitecto retrograda y con muy poca paciencia para el dibujo en 3 dimensiones que no fuese a mano alzada (cosa poco común en los arquitectos), decidí tomar la segunda sección.
Tuve la oportunidad de aprender muchas técnicas, a utilizar el espacio del lienso, a utilizar los lápices de dibujo, los carboncillos, el limpiatipo y el gouache blanco para el brillo y realismo. Ví esta materia con un arquitecto y pintor con quien habia visto Taller de Diseño unos semestres antes y con quien aprendí muchisimas cosas, el profesor Nicola Cerone.
Hicimos un total de 15 trabajos durante el semestre, la mayoría de ellos iniciados en clase y finalizados en casa, otros en casa y utilizando como base una imagen que debiamos analizar y dibujar.
El objetivo principal de esta cátedra, ademas de aprender a utilizar los materiales, espacios del lienso, era aprender a dibujar la realidad con las proporciones similares a las que ves, es decir aprender a dibujar lo que ves, exactamente como lo ves... Aprender a observar.
Una de las grandes lecciones que aprendí en esta materia fue que cuando te cuestionan algo insistentemente, algun motivo debe existir y asi fue.
En una de las últimas entregas realizadas en casa, nos asignaron la ubicación de una imagen que incluyera ojos, naríz y boca (un rostro) entre los requerimientos nos indicaron que no debían ser rostros de niños y tampoco de ancianos. Pero en ningun monento nos dijeron que no podia ser un retraro propio, asi que seleccioné una fotografía que me había tomado el mismo profesor unos semestres atras para uno de sus trabajos.
Fotografia: Nicola Cerone
Caracas- Mayo 2003
Llego a la clase con la fotografía y el profesor me dice: es un lindo detalle que quieras trabajar con esa imagen, ¿pero estas completamente segura de que quieres trabajar un autorretrato?
Tome ese cuestionamiento insistente como un reto y decidí trabajar con esa fotografía
Terminé las otras entregas pendientes y me sente a trabajar en el autorretrato. Entre borrones, los espejos, 5 bocetos desechos ya a las 5 de la mañana, decidí dejarlo como quedara, asi que terminé, ajuste el dibujo y lo deje secar.
Dibujo: Sharlin Mendoza
Caracas- Septiembre 2004
Llegué al taller de dibujo con las entregas y el profesor con una sonrisa me dijo, ¿Viste lo complicado que es hacer un autorretrato?, el problema contigo Sharlin, es que no dibujaste lo que ves, la chica de la fotografía no es la que dibujaste... Y es un tema complejo porque no estas dibujando lo que ves sino como te ves... Por eso te insistí tanto.
No cubriste el objetivo de esta asignación, pero no te preocupes, a mi tambien me pasó, yo tuve mas tiempo para estudiarlo y es un tema interesante si quieres indagar y conocerte.
Comparto esta experiencia, por varios motivos. No me averguenza mostrar que podemos cometer errores, la perfección no existe, simple... ES ARTE SI PRODUCE UNA EXPERIENCIA ESTÉTICA.
El error ayuda a mejorar tu trabajo, la próxima vez no fallas. El autorretrato es conocimiento, revela cosas que desconocemos de nosotros mismos y nuestras expresiones pueden decir mas de lo que creemos.
Es bueno tomar retos, pero cuando hay muchos cuestionamientos de un tema es mejor evaluarlo y ver la factibilidad o simplemente preguntar al profesor ¿Por que? y aprender no solo a observar sino a escuchar.
«Pinto autorretratos porque estoy mucho tiempo sola». «Me pinto a mí misma, porque soy a quien mejor conozco».
Frida Khalo
Cada dibujo que hacemos, canción o verso que escribimos o composición que realizamos tiene sus motivos...
Esto era lo que me inspiraba.
Smashing Pumpkins - Siames Dream- Soma
Me gustó mucho tu post, el arte es una de las mejores formas de ver el mundo, muchos éxitos, acá tienes una persona más que apoya tu trabajo.
Soy artista también, por eso valoro el esfuerzo, saludos.
hola @roybrown muchisimas gracias, un personaje al que estudie en una materia en el segundo semestre del pregrado decia "Es arte todo aquello que produzca una experiencia estética, sea o no agradable". Te sigo! :)
creo que lo más difícil es mirarse al espejo y ver sus expresiones, ver sus emociones, las imperfecciones y decirse a uno mismo cuanto se quiere jejeje me pasa a menudo
Ciertamente, llega un momento en que no es que pierdes la paciencia, es que no sabes que hacer para concluir porque no hay tiempo y te gusta tanto lo que haces que no quieres que se acabe . Al final no he vuelto a intentarlo, pero con la escritura tambien funciona. :D
Esta genial tu historia!!!!! Historias reales!!! Yeahhhh
Gracias Yenibe! El tema es que cada cabeza es un mundo y no es facil tener objetividad cuando se trata de uno mismo. Este creo que fue despues de la primera vez que vi Taller de diseño VII, el segundo trabajo mas dificil que me toco hacer. Luego, compartiré mas trabajos que hice en estos talleres, que para mi eran como la música para ti, lo que realmente amaba hacer mas que a la arquitectura. :)
Esta genial tu historia!!!!! Historias reales!!! Yeahhhh
Congratulations @sharlinm1983! You have completed some achievement on Steemit and have been rewarded with new badge(s) :
Award for the number of upvotes received
Click on any badge to view your own Board of Honor on SteemitBoard.
For more information about SteemitBoard, click here
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word
STOP
https://discord.gg/T7W2pdJ
Muchisimas gracias! :)