Fuente: Albun Familiar Fuente fondo de imagen:
Buenos días queridos amigos, aprecio mucho la compañía y el apoyo que brindan a mis post de siembras orgánicas. En el video de hoy podrán ver paso a paso la preparación de nuestro nutriente casero.
La ¨siembra¨ ¨orgánica¨ es apasionante, existen muchos procesos que intervienen que captan tú atención y no permite que caigas en una rutina, además, existen pequeños secretos que hacen el éxito de la agricultura.
Fuente: Álbum Familiar
Hoy deseo cumplir la promesa de mostrar paso a paso como hacer el tercer tipo de ¨compost¨ casero. Recordemos que hemos vistos dos preparaciones muy similares, este tercer preparado es ligeramente diferente.
La diferencia está en la forma de procesar nuestra ¨materia¨¨orgánica¨, algunos ingredientes extras y su resultado final, a diferencia de los otros, este es más líquido. Esto son los pasos a seguir para la preparación de nuestro nutriente.
Fuente: Álbum Familiar
- Cortar en porciones pequeñas nuestra ¨materia¨ ¨orgánica¨
- Agregar una pequeña cantidad de agua en la licuadora
- Colocar nuestra ¨materia¨ ¨orgánica¨ de hojas de hortalizas y licuar
- Sobre el material licuado agregaremos uno o dos dientes de ajo cortados en rebanadas, esto es un buen repelente de insectos
- Incorporar a la mezcla cascaras de banana, esto aporta potasio a la tierra
- Agregar cascaras de huevos bien pequeñas, esto aporta calcio a las raíces de nuestras plantas
- Para finalizar agregaremos más agua y licuamos
Como pueden ver el preparado quedo mucho más líquido que la vez anterior. Terminado este procedimiento estamos en condiciones de diluir de nuestro ¨compost¨ Colocamos nuestro preparado en un balde y diluimos en ocho porciones de agua.
Fuente: Álbum Familiar
Una vez diluido nuestro ¨compost¨ estamos en condiciones de hidratar y nutrir nuestras plantas, este tipo de riego es ideal cuando movemos nuestra tierra quitando el pasto, eso permitirá que el nutriente llegue al fondo y alcance a toda la raíz.
Fuente: Álbum Familiar
Esto es todo por hoy, espero que les haya resultado útil este tutorial.
Good morning dear friends, I appreciate the company and the support you give to my organic planting post. In today's video you can see step by step the preparation of our homemade nutrient.
The "planting" "organic" is exciting, there are many processes involved that capture your attention and does not allow you to fall into a routine, in addition, there are small secrets that make the success of agriculture.
Source: Family Album
Today I want to fulfill the promise of showing step by step how to make the third type of "home made". Recall that we have seen two very similar preparations, this third preparation is slightly different.
The difference is in the way of processing our "organic", some extra ingredients and its final result, unlike the others, this is more liquid. These are the steps to follow for the preparation of our nutrient.
Source: Family Album
- Cut our ¨materica¨ ¨organic¨ into small portions
- Add a small amount of water in the blender
- Place our ¨materia¨ ¨organica¨ of vegetable leaves and liquefy
- On the liquefied material we will add one or two sliced garlic cloves, this is a good insect repellent
- Incorporate banana peels into the mixture, this brings potassium to the soil
- Add very small eggshells, this brings calcium to the roots of our plants
- Finally we will add more water and liquefy
As you can see the preparation was much more liquid than the previous time. Once this procedure is finished, we are able to dilute our "compost". We place our preparation in a bucket and dilute it in eight portions of water.
Source: Family Album
Once our ¨compost¨ is diluted, we are able to hydrate and nourish our plants, this type of irrigation is ideal when we move our soil by removing the grass, that will allow the nutrient to reach the bottom and reach the entire root.
Source: Family Album
This is all for today, I hope you found this tutorial helpful.
Thanks for your secrets!
I wish you a wonderful day@ttg thanks you dear friend for the enormous support you provide to my post
Saludos buena opción y entretenida, sabes soy de Venezuela y practico el proceso de siembra organoponica, muy rendidora y me da buenos ingresos... te invito a probarla..
Muchas gracias y que tengas un maravilloso fin de semana@geovanny1000 Hola querido amigo, que bueno lo que nos comentas , voy a ver algunos videos, porque la verdad que nunca practique esa técnica.
Muy interesante y valiosa tu publicación para los que amamos el mundo natural, donde podemos aprovechar nuestros productos orgánico. Buena vibra.
Te deseo un maravilloso fin de semana@angelica7 Muchas gracias querida amiga por apreciar y apoyar mi trabajo
Excelente información amigo @jlufer! Nosotros lo hemos hecho pero no sabía el truco del ajo.
En brev comenzaremoa con nuestra pequ la huerta.
Para comenzar plantearemos tomates cherry y zapallo.
Gran abrazo amigo! Que tengan un hermoso domingo en familia
Te deseo muchos éxitos
Muchas gracias por esta agradable visita@pablo1601 Si el ajo es un buen repelente. Que bueno que comiencen con su huerta, el tomate cherry requiere mucho cuidado , el zapallo es mas tranquilo.