Hahahaha :) Yo sabía que alguien sentiría la curisidad!...
El viejo Clemente Isidoro José Vidal (no me preguntes porqué tenia tres nombres, pues ni el mismo sabía) salió un Domingo a echarse a palos de su casa en "El Peñón", bajó al pueblo, bebió hasta el cansancio, se comió un sancocho y tuvo la nefasta idea de agarrar camino de vuelta y subir los 4 kilómetros de camino que lo separaban de su casa en las montañas... Cuenta Domingo (el señor era tío de Domingo y hermano de Doña Otilia, quien murió de 106 años el junio pasado) que a Clemente lo hallaron muerto sus hermanos cuando bajaban al pueblo el lunes en la madrugada a trabajar de peones en una hacienda... Desde entonces, ese es lugar que se llama "María La O", le hacen capillas que el tiempo tumba a veces o si no algún vago malandroso las daña... Pero Domingo o cualquiera des los sobrinos se las vuelva a hacer... Creo que eso fue en los 70, pero no recuerdo exactamente...
Por otra parte, a mediados los 60, en "el único palo'e mango" que había en las más de 30 hectáreas de sembradíos de los Salvatierra, consiguieron ahorcado a Miguél, un muchacho de 16 años que trabajaba en la hacienda y se enamoró de una de las muchachas del Patrón (no de las hijas, sino de las que tenía por concubinas) y según dicen, la muchacha le correspondía... Eso fué lo raro... ¡Vainas de pueblo dicen!.. Lo cierto es que aquí, cuando a uno lo consiguen mucho en la calle a cada rato, te dicen "Tú sales más que'l muerto'er mango" porque según a Miguel lo veían y lo siguen viendo a cada rato caminar por las tierras que todavía son de siembra... ¿Que tal?...
¿No hubiese querido el Gabo también un poquíto de este Macondo de Carabobo?... Eh? :)))
Gracias por pasar y apreciar amiga @sofathana!!!!... Feliz semana!
Hahahaha :) Yo sabía que alguien sentiría la curisidad!...
El viejo Clemente Isidoro José Vidal (no me preguntes porqué tenia tres nombres, pues ni el mismo sabía) salió un Domingo a echarse a palos de su casa en "El Peñón", bajó al pueblo, bebió hasta el cansancio, se comió un sancocho y tuvo la nefasta idea de agarrar camino de vuelta y subir los 4 kilómetros de camino que lo separaban de su casa en las montañas... Cuenta Domingo (el señor era tío de Domingo y hermano de Doña Otilia, quien murió de 106 años el junio pasado) que a Clemente lo hallaron muerto sus hermanos cuando bajaban al pueblo el lunes en la madrugada a trabajar de peones en una hacienda... Desde entonces, ese es lugar que se llama "María La O", le hacen capillas que el tiempo tumba a veces o si no algún vago malandroso las daña... Pero Domingo o cualquiera des los sobrinos se las vuelva a hacer... Creo que eso fue en los 70, pero no recuerdo exactamente...
Por otra parte, a mediados los 60, en "el único palo'e mango" que había en las más de 30 hectáreas de sembradíos de los Salvatierra, consiguieron ahorcado a Miguél, un muchacho de 16 años que trabajaba en la hacienda y se enamoró de una de las muchachas del Patrón (no de las hijas, sino de las que tenía por concubinas) y según dicen, la muchacha le correspondía... Eso fué lo raro... ¡Vainas de pueblo dicen!.. Lo cierto es que aquí, cuando a uno lo consiguen mucho en la calle a cada rato, te dicen "Tú sales más que'l muerto'er mango" porque según a Miguel lo veían y lo siguen viendo a cada rato caminar por las tierras que todavía son de siembra... ¿Que tal?...
¿No hubiese querido el Gabo también un poquíto de este Macondo de Carabobo?... Eh? :)))
Gracias por pasar y apreciar amiga @sofathana!!!!... Feliz semana!
!PIZZA
Vaya... ¡Creo que hasta se puede quedar corto Macondo frente a Montalbán! 😄