Paris 2024: Dos caras, una misma tierra

in Full Deportes6 months ago

Cuba hizo el podio del triple salto en París 2024. Aun así ninguna medalla va a la cuenta de Cuba. Algo insólito.

¿Existirá alguna situación semejante en la historia de las Olimpiadas?

Sacando cuentas, los cubanos han sacado un más de 16 medallas. Aun así, Cuba aparece en el lugar 25 del medallero con solo 8 medallas.

Fuente de la imagen de portada

Historia Reciente

Cuba está firmando, la peor actuación en los Juegos Olímpicos de los últimos 20 años. Este asunto es mucho más profundo que un mal resultado.

La isla vive una crisis que ha llegado a todas las esferas de la sociedad. El deporte es uno de los más afectados y el de mayor éxodo hace años.

Los casos de deportistas en la MLB son los más conocidos. París ha dado a conocer múltiples casos curiosos.

Estos casos (dejando política de lado) merecen el respeto y la admiración de los que amamos los deportes. En realidad, todo el que ha disfrutado de París 2024, debería conocer a estos seres humanos (más allá del deporte o de la bandera por la que compitan)

Muchos de los cubanos que hoy representan a otras Federaciones, se vieron en la necesidad de abandonar las concentraciones cubanas en todo el mundo. Todo en busca de un futuro deportivo y sobre todo, una vida mejor para ellos y los suyos.

Por un lado, tenemos al histórico: Mijaín López y Luis Orta (en la lucha) o Idalys Ortiz (en el judo). En la cara opuesta: Yasmani Acosta, Jordán Díaz o Melissa Vargas.

Los primeros regresarán a su casa, a vivir "una parte" de la realidad cubana. Los segundos, no podrán volver en buen tiempo y en la mayoría de los casos, estarán lejos de sus familiares, la celebración no será lo mismo para ellos.

El deporte, como en la vida, siempre da revanchas. Ayer se dio uno de los eventos más insólitos de la Olimpiada.

Triple Salto (La Final)

Para la final del Triple Salto en París, clasificaron 4 cubanos.

Uno representaría a la Federación Cubana y los otros tres, representando a: España (Jordan Díaz), Portugal (Pedro Pichardo) e Italia(Andy Díaz) Estos tres últimos, favoritos para estar en el podio.

Así lo hicieron

El morbo estaba por las nubes. Lo mejor de todo, se cumplió lo que todos los fanáticos de un deporte desean. ¡Nos llevamos el podio entero!

Algo histórico, único.

Los "otros" como los llaman, lideraron la prueba de principio a fin.

El cubano de la Federación Cubana, quedó relegado al séptimo lugar.

-Dejando de lado la política-

Es digno de admirar lo de estos muchachos: Los "otros"

En palabras del Campeón Olímpico: Jordan Díaz... tuvo que dejar dos años de entrenar para retornar a los entrenamientos con su nuevo país.

Ver a uno de los nuestros, ganar bajo otra bandera es una sensación mixta. Por un lado, impotencia de que estos deportistas tuvieron que emigrar para poder continuar con su desarrollo. A la vez orgullo de ver a uno de los nuestros en lo más alto.

Fuente

Yasmani Acosta, la plata en los 130 kg de la lucha grecorromana (el que perdió con Mijain López ) Abandonó la concentración cubana en Chile y tuvo que trabajar como guardia de seguridad. Luego fue habilitado para poder competir y se paró en la final.

Aunque perdió, se llevará un premio metálico que en Cuba nunca lo hubiera recibido.

¡Qué orgullo! ¡Y a la vez que tristeza!

Es una lástima que Cuba, no sea capaz de mantener ni reconocer adecuadamente a sus deportistas.

Conclusiones

En estas Olimpiadas, ha quedado demostrada la calidad de las escuelas cubanas y la preparación del cubano, a pesar de todo lo que ha venido sucediendo en estos años.

El talento está. Solo queda cultivarlo, cuidarlo y sobre todo, reconocerlo como lo que son: ¡Campeones!. Lo más difícil para las Federaciones Cubanas.

El deporte y la política tienen que cambiar muchísimo, para que Cuba vuelva a los 20 primeros en las Olimpiadas. Este solo es el principio del final si no cambian las cosas. Es una realidad que no se puede evitar.

Hay muchas cosas que se pudieran criticar, hablar y mal decir de como la política ha influido en el deporte. Entonces, me disculpan si no estoy abierto a discutir de política (eso da para un artículo). Este artículo va orientado a que destacar a nuestros Campeones, aunque compitan bajo otra bandera.

Estamos a pocas horas de despedirnos de estos Juegos Olímpicos, juegos que nos han dejado de todo. Pero dime ¿Cuál de estos triunfos disfrutaste más en estas Olimpiadas? ¿Qué evento se te quedará grabado?

A pesar de todo, París deja buenos recuerdos para los cubanos, que nuevamente demuestran que en la isla hay calidad y talento.

Será un placer responderte en los comentarios.


Las fotos en este artículo no son de mi autoría por lo que sus fuentes fueron dadas.

Posted Using InLeo Alpha

Sort:  

Este año disfruté mucho a Mijaín con su oro. Pero muy contento por los cubanos del triple salto.

No es facil llegar a un país nuevo y lograr representarlo mundialmente. Si a eso le sumas la presea, pueden ignorar las críticas y alzar aun más la cabeza.

Coincido plenamente con lo que dices , hay que admirarlos , ya el llegar a la Olimpiada es un orgullo , imaginate llevarte otra medalla comenzando prácticamente desde cero

Ya se nos acaban los juegos 🥺Verano completo de deportes

Gracias por estar por aquí siempre que publico mi amigo

Ni me digas nada, no he podido difrutar muy bien estos juegos por tal de trabajar un poco.

Mi consuelo? llega el fútbol de clubes.

Mi problema? sigo al Barcelona. Sí, Industriales y Barcelona. Me gusta sufrir. 🤣🤣

Un placer siempre leerte amigo.

Espero que este año no sea tan duro para el Barcelona 😅

Vi esta competencia y es impresionante ver cómo tres atletas cubanos que representaron a otros países, estuvieron en el podio de salto triple de los JJ. OO de París 2024. Cuba tiene grandes atletas en el mundo.

Saludos.

Si es un hecho y un orgullo, una isla tan pequeña y tan atrasada , es un fábrica de deportistas. Si las circunstancias fueran otras , no dudaría que estaríamos más arriba en el medallero. Aún así, cada victoria de cada cubano se disfruta sin importar la bandera que lleven

Gracias por comentar 😁

Hive, ha superado las fronteras territoriales y políticas, lo mismo sucede con las criptomonedas, ambas apuntan a la democratización de la conducra humana y la concepción de esta. Para entender lo sucedido en Paris 2024 con los cubanos, como lo expresas, requiere un cambio de mentalidad y paradigma de frente al deporte y las aspiraciones políticas. Los hechos inocultables lo demuestran. Gracias

Para entender lo de París , primero los más testarudos deberían ver que esos cubanos , emigraron en busca de mejorar en todo y que no por eso dejan de ser cubanos , ese pensamiento cuadrado ya no se sostiene , es hora de que cambien para que ciba vuelva a la elite del olimpismo con sus federaciones. Tu comentario es muy acertado.

Gracias por comentar y sobretodo por leerme 🙏🏻

 6 months ago  

Algo insólito, aunque cada vez más recurrente, grandes deportistas nacidos y muchas veces formado en un país que por diferentes razones no puede retenerlos y terminan participando y en repetidas ocasiones triunfando con los colores de otra nación.

Triste realidad de los países con problemas políticos y/o económicos.

Saludos @dahpilot, un buen post para que todos sepamos que es lo que ocurre más allá del deporte en sí.

Por eso creo que en el futuro las personas deben tener un cambio de mentalidad. Viendo cómo está el mundo , es seguro que estos hechos solo van a ir aumentando.

En mi caso , disfruté sus victorias porque al final son cubanos igual que yo y lo seguiré haciendo. Me duele , pero es la realidad en la que vivimos

Solo nos queda disfrutar de ellos allá donde estén.

Gracias por tus palabras, en es un tema delicado por toda la politica que hay detrás , pero no podía dejar de reconocer la hazaña de Los "otros