El llamado. El pueblo que se negaba a morir. Narrativa Corta-Misterio/The Call. The village that refused to die. Short Narrative-Mystery(ESP/ENG)

in Literatos12 days ago

“Quien deja atrás el llamado, nunca escapa de su eco.”

Imagen creada por Blinkshot

El llamado. El pueblo que se negaba a morir.

El anochecer se forja como un lienzo sobre el horizonte mientras cruzo el portal principal de la vieja casa de mi abuela. En este lugar, cada rincón exhala un mundo de recuerdos, como si las paredes hablaran de sus secretos antiguos. Veo a mi abuela, que me recibe en su mecedora; su mirada es un pozo donde las palabras se ahogan antes de salir.

— ¿Qué ha pasado con los niños del pueblo, abuela? —pregunto, recordando las risas que una vez llenaron la plaza y las callejuelas del caserío.

Imagen creada por Blinkshot

Ella, sin dar muestra de incomodidad o, mejor dicho, de preocupación, responde después de un largo suspiro, casi imperceptible:

— Son los niños que jamás volverán y te esperan. —

El escalofrío me recorre de inmediato. Imágenes fragmentadas emergen: las desapariciones de niños, las calles enmudecidas por el hecho, el peso del silencio en los rostros de los padres. Impulsado por una inquietud que crece como sombra, decido explorar la casa.

Subo al desván. Entre polvo y tiempo encuentro una caja desgastada, descubro en ella una foto envejecida. La imagen muestra una cueva en el bosque que no conozco y, cercano a su entrada, yacen los niños perdidos.

Imagen creada por Blinkshot

Llega la noche y me acomodo en la recámara que mi abuela me indicó para que ocupara en mi corta estadía. Un sueño se adueña de mi cuerpo, y en él, aparezco bajo el cielo estrellado mientras me interno en un bosque. Encuentro la entrada de esa cueva, la misma que aparece en la foto. Allí, un abismo negro parece devorar la luz. Sin miedo, me adentro; un aire frío me envuelve. Escucho un grupo de pequeños ecos, seguido de risas y luego lamentos. Entonces los veo: son figuras infantiles, translúcidas, con ojos que no parpadean.

Se callan, pero no dejan de mirarme. Sus ojos me resultan familiares, llenos de una súplica de la cual yo formo parte.

Doy un paso atrás, pero sus manos heladas me alcanzan. Algo se quiebra dentro de mí. Una fuerza me arrastra hacia ellos, hacia esa eternidad que es su prisión.

Imagen creada por Blinkshot

Angustiado parpadeo y aparezco en un claro del bosque. La cueva ha desaparecido. Sin embargo, en mi interior, sé que nunca escapé del todo. Este perturbador sueño ahora me da la certeza de que mi abuela tenía razón: me esperan. Yo fui uno de ellos, el único que logró escapar. Pero, ahora como almas en pena, me siguen esperando, ya que el destino del pueblo se sellará con el último de los niños que había escapado del llamado, para dejar de existir.

La casa vieja es el escenario dispuesto, donde mi abuela se prepara para entregarme como parte del sacrificio. Y, qué no podré huir en esta oportunidad porque yo también he escuchado ese llamado.

Imagen creada con Blinkshot


Jorge Rodríguez Medina(@siondaba)


Gracias por leer. Hasta la próxima.


English Version

“Those who leave the call behind, never escape its echo.”

Imagen creada por Blinkshot

The Call. The Village That Refused to Die.

Twilight unfolds like a canvas on the horizon as I cross the main gate of my grandmother’s old house. In this place, every corner exhales a world of memories, as if the walls whispered their ancient secrets. I see my grandmother, waiting for me in her rocking chair; her gaze is a well where words drown before they surface.

— ¿What happened to the children of the village, Grandma?— I ask, recalling the laughter that once filled the plaza and the narrow streets of the hamlet.

Imagen creada por Blinkshot

She, showing no discomfort, or rather, no concern, responds after a long, almost imperceptible sigh:

— They are the children who will never return, and they are waiting for you. —

A shiver runs down my spine. Fragmented images emerge: the children’s disappearances, the streets muted by the event, the weight of silence on the parents’ faces. Driven by a growing unease, like a shadow, I decide to explore the house.

I climb to the attic. Amid dust and time, I find a worn-out box and discover an aged photo inside. The image shows a cave in the forest I don’t recognize, and near its entrance lie the lost children.

Imagen creada por Blinkshot

Night falls, and I settle into the room my grandmother assigned me for my short stay. Sleep takes hold of my body, and in it, I find myself under a starry sky as I wander into a forest. I find the cave’s entrance, the same one from the photo. There, a black abyss seems to devour the light. Fearlessly, I step inside; cold air surrounds me. I hear faint echoes, followed by laughter and then wails. Then I see them: childlike figures, translucent, with unblinking eyes.

They fall silent but don’t stop staring at me. Their eyes seem familiar, filled with a plea of which I am a part.

I step back, but their icy hands reach me. Something inside me breaks. A force pulls me toward them, into that eternity that is their prison.

Imagen creada por Blinkshot

In anguish, I blink and find myself in a forest clearing. The cave is gone. Yet, deep inside, I know I never truly escaped. This unsettling dream now confirms what my grandmother said: they are waiting for me. I was one of them, the only one who managed to escape. But now, as restless souls, they continue waiting, for the fate of the village will be sealed with the last of the children who escaped the call, bringing its existence to an end.

The old house is the chosen stage, where my grandmother prepares to deliver me as part of the sacrifice. And I know I won’t be able to escape this time, for I too have heard the call.

Imagen creada con Blinkshot


Jorge Rodríguez Medina(@siondaba)


Thank you for your visit and reading. Until next time.




Sort:  

Literatos-estatico.jpg

Esta publicación ha recibido el voto de Literatos, la comunidad de literatura en español en Hive y ha sido compartido en el blog de nuestra cuenta.

¿Quieres contribuir a engrandecer este proyecto? ¡Haz clic aquí y entérate cómo!

Loading...

Interesante escrito.
Me gusto.