Mis saludos amigos y amigas de Motherhood!
Quiero contarles de un mini sueño que he estado llevando a la realidad.
Para que puedan entender debo contar un poco sobre mi, yo desde mi etapa de adolescente he estado vinculado con el fútbol, siempre creí que comencé muy tarde en el fútbol organizado y es que empezar a jugar y ser parte de un equipo organizado a los 13 años que ya es en cierto sentido muy "tarde" les diré un ejemplo muy actual para poder hacerme explicar, hoy en día hay un brasileño "Endrick" que acaba de fichar por el mejor club de fútbol a nivel mundial como lo es el Real Madrid, este chico lo han fichado cuando apenas tenía 16 años! es decir, seguro este chico viene practicando desde los 4 años?
De tal modo que yo siempre estuve un poco decepcionado de haber empezado tan tarde en el fútbol organizado, cuestión que inicialmente no dependía de mi, de niño mi mamá intento fue que aprendiera a tocar un instrumento y mi papá nunca se preocupó en meterme en algún equipo deportivo.
Así que nada digamos empecé tarde pero esto no evitó que aprendiera bastante bien de la disciplina y me involucrará muchísimo tomando en cuenta mi pasión por lo cual ya de adulto al no llegar al profesional decidí junto a mis amigos crear equipos propios, para aquellos tiempos yo emergía como un líder de equipo, cuestión que me llevó a participar como colaborador en una fundación relacionada al tema de la educación y del fútbol de aquí encontré la posibilidad de trabajar como profesor en una escuela de fútbol sala menor, dando clases a niños desde los 4 años hasta adolescentes de 17 años, toda una experiencia.
Esto me llevo a 10 años de experiencia, vi crecer a chicos que al día de hoy ya son adultos, niños que conocí a sus 10 años y al día de hoy ya tienen 20!
solo por dar un ejemplo, durante este tiempo no les puedo mentir llegué a imaginar el día en que tendría a mi hijo o hija y poder enseñarle también todo en el ámbito deportivo, donde por cierto el fútbol no solo para niños, también llegué a tener niñas que fueron y hoy en día son grandes futbolistas y deportistas.
Hoy en día en mis 30´s ha llegado mi tesoro, mi niña que ilumina todos mis días.
Mi niña ha resultado ser una chica muy activa, muy divertida y muy valiente!
Le encanta el deporte, no le tiene miedo al balón, le gusta participar en mis actividades deportivas, me apoya y le fascina ser parte de esto.
Una de mis formas de incentivar su gusto al deporte fue inicialmente jugando con pelotas de playa, jugábamos en casa y para hacerlo más divertido le exageraba las celebraciones de gol! cosa que a ella le encanta, se ríe y le divierte hacerlo, a sus dos añitos ya para ella darle a un balón con los pies es sinónimo de GOOOL!
Creo que puedo estar en posición de dar un consejo en este aspecto y me lo permitiré.
No obliguen a sus niños o niñas a realizar algún deporte, incentívenlos, enséñenle la diversidad de juegos que existen, hagan del deporte algo muy divertido para ellos, la disciplina deportiva y el espíritu competitivo se fomenta mucho más adelante, a eso de los 10 - 12 años pero de chiquitos busquen es la diversión para ellos, que se rían que lo disfruten, eso es lo más bello.
Me despido por acá agradeciendo por este espacio para poder compartir esta linda experiencia un pequeño sueño cumplido.
Gracias!
Fotos y video de mi propiedad
Nati hermosa, apoyando a su papi.
Ya te la imaginaras gritando... Papaaaaá!!!
El deporte es grandioso disciplina, perseverancia éxitos
El deporte es sumamente importante para la salud física y crear habitos de disciplina, muchos éxitos para tu peque!
Exacto!
Empezar así de chiquita le da un extra para también temas de coordinación, colaboración, entendimiento de lo que significa estar en equipo. En fin son muchísimos los beneficios
Tanto para el deporte, como para las artes o la mismas profesiones desde pequeños hay que ayudarlos y descubrir que es lo que quieren para no frustrarles su futuro.
Hay padres que le imponen y exigen a los hijos tal deporte y resulta que no les gusta ese sino otro, entonces no lo apoyan.
Es como el que quiere estudiar danza y lo ponen a estudiar violin.
O el que desea ser maestro y los padres no, debe ser medico como ellos.
A mi hija de pequeña le lleve a gimnasia no le gusto, luego a danzas no era lo suyo, luego el Voleibol aqui si le gusto y la apoye. Estaba ya no esta porque los estudios la universidad no le dan tiempo, ademas en mi ciudad ese deporte no cuenta con apoyo.
Y es cierto cuando dices que hay que empezar desde pequeño para llegar a ser alguien en ese deporte.
Excelente comentario saludos