Mindfulness ¿la clave de la resiliencia?

Frente a los inevitables altibajos, los emprendedores buscan herramientas que les permitan mantenerse firmes y enfocados, de ahí que la resiliencia sea una habilidad indispensable. Aquí es donde el mindfulness, una práctica milenaria, emerge como un aliado poderoso.

Healthy work-life balance.jpg

Al integrar técnicas de atención plena en nuestra rutina diaria, podemos cultivar una mente más clara, una mayor resistencia emocional y una perspectiva más equilibrada.

¿Qué es el Mindfulness? ¿Cómo lo aplicamos?

Conceptualmente el Mindfulness, o atención plena, es la práctica de estar completamente presente y comprometido con el momento actual, sin juicio. En el emprendimiento, esto se traduce en una mayor conciencia de uno mismo, de los demás y del entorno empresarial.

Ser conscientes de nuestras capacidades, habilidades nos permite reconocer y gestionar mejor las emociones. O sea, tomar decisiones más reflexivas y mejorar la capacidad para responder a situaciones estresantes.

En el contexto empresarial, al cultivar una mente atenta desarrollamos una mayor empatía, mejoramos la comunicación con nuestro equipo y por tanto, con los clientes. Lo que se traduce en un ambiente de trabajo más positivo y productivo.

"La calidad de nuestra vida es la calidad de nuestro estado mental."

Tony Robbins

Freelancer: el reto de trabajar desde casa

El entorno doméstico, a menudo lleno de distracciones y responsabilidades personales, requiere una atención plena aún más enfocada. Por tanto, aplicar el mindfulness puede ser un desafío y una oportunidad.

Una técnica efectiva es la creación de un espacio de trabajo dedicado, donde la mente asocie ese lugar específico con la productividad y la concentración. Además, establecer rutinas claras, como horarios fijos para trabajar y para descansos, también nos ayuda a mantener la mente enfocada y equilibrada.

Desarrollo de habilidades blandas

Una de las competencias más demandadas por las compañías, negocios y contratistas, son las habilidades blandas. Precisamente porque se relacionan con la actitud, la inteligencia interpersonal y emocional.

Hablemos de una que ha resultado pilar en los últimos años: la resiliencia.

En el emprendimiento la resiliencia no es solo la capacidad de recuperarse de los fracasos, sino también la habilidad para adaptarse y crecer a partir de ellos. La capacidad de trabajar en distintos contextos, ambientes y proyectos.

Integrar prácticas de mindfulness en la rutina diaria puede ser un poderoso catalizador para esta adaptabilidad.

Veamos seis claves de crecimiento espiritual que podemos aplicar en nuestra vida para desarrollar resiliencia:

  • Práctica diaria de meditación: dedica unos minutos cada día a la meditación para centrar tu mente y cultivar la calma interior
  • Gratitud consciente: comienza o termina tu día enumerando tres cosas por las que estás agradecido, fomentando una actitud positiva.
  • Mindful Eating: toma conciencia de tus hábitos alimenticios, comiendo despacio y apreciando cada bocado, lo que mejora la digestión y la satisfacción.
  • Pausas de conciencia durante el día: implementa breves pausas para respirar y reconectar contigo mismo, especialmente en momentos de estrés.
  • Mindful Walking: utiliza las caminatas, incluso las cortas, para practicar la atención plena, observando tu entorno y tu respiración.
  • Reflexión nocturna: antes de dormir, reflexiona sobre tus logros y aprendizajes del día, preparando tu mente para un descanso reparador.

Se ha probado que basta con 15 minutos al día para que esta práctica nos ayude a enfrentar la cotidianidad y que además puede reducir el estrés, la depresión y la ansiedad.

banner hive netlyn.jpg

El camino del emprendimiento está lleno de incertidumbres y desafíos. Sin embargo, al abrazar las prácticas de mindfulness, podemos construir una base sólida de resiliencia

No solo nos permitirá sobrevivir en tiempos difíciles, sino también prosperar, encontrando equilibrio y satisfacción en nuestro viaje empresarial.



Mindfulness to entrepreneurs

In the face of inevitable ups and downs, entrepreneurs seek tools to keep them grounded and focused; hence, resilience is an indispensable skill. So Mindfulness, an ancient practice, emerges as a powerful ally.

Integrating mindfulness techniques into our daily routine allows us to cultivate a clearer mind, greater emotional resilience, and a more balanced perspective.

What is Mindfulness, and how do we apply it?

Conceptually, Mindfulness is being fully present and engaged at the moment without judgment. It translates into greater awareness of oneself, others, and the business environment in entrepreneurship.

Knowing our capabilities and skills allows us to recognize and manage emotions. In other words, make more reflective decisions and improve the ability to respond to stressful situations.

In the business context, by cultivating an attentive mind, we develop greater empathy and improve communication with our team and, therefore, with customers. It translates into a more positive and productive work environment.

The quality of our state of mind

The home environment, often filled with distractions and personal responsibilities, requires even more focused Mindfulness. Applying Mindfulness can be both a challenge and an opportunity.

One effective technique is to create a dedicated workspace where the mind associates that specific place with productivity and concentration. In addition, establishing clear routines, such as set times for work and breaks, also helps to keep the mind focused and balanced.

On the other hand, developing soft skills allows us to survive difficult times and thrive, finding balance and fulfillment in our entrepreneurial journey.

One of the most important soft skills is resilience.

Being resilient is the ability to recover from failures and adapt and grow from them—the ability to work in different contexts, environments, and projects.

Let's look at six keys to spiritual growth that we can apply in our lives to develop resilience:

  • Daily Meditation Practice: dedicate a few minutes each day to meditation to center your mind and cultivate inner calm.
  • Mindful Gratitude: begin or end your day by listing three things you are grateful for, encouraging a positive attitude.
  • Mindful Eating: become aware of your eating habits, eating slowly and appreciating each bite, which improves digestion and satisfaction.
  • Mindful Pauses During the Day: implement short breaks to breathe and reconnect with yourself, especially in times of stress.
  • Mindful Walking: use walks, even short ones, to practice Mindfulness, observing your surroundings and breathing.
  • Nightly Reflection: before going to sleep, reflect on your accomplishments and learnings of the day, preparing your mind for rest.

The path of entrepreneurship is full of uncertainties and challenges. However, by embracing mindfulness practices, we can build a solid foundation of resilience.

Sort:  

Me pareció muy interesante y provechosa tu post. No soy partidario del mindfundless pero reconozco que puede traer beneficios a las personas que lo practican.

Creo que podemos siempre extraer lo mejor de cada práctica, método y coach que encontremos. Es una cuestión de aplicar lo que necesitemos a nuestra vida. Gracias por pasarte.

Te confieso que yo con los coach sí sería más cuidadoso por razones profesionales. Haciendo una analogía, no es lo mismo ir a la peluquería que la vecina te haga un corte. Aunque la segunda puede resolver en algún momento, jamás tendrá la habilidad ni el conocimiento que se requiere y puede traer consecuencias.

Claro, y es que cada profesional se ocupa de ser una autoridad en su campo, de ahí que los coach sean un tema a considerar. Muy acertado tu comentario.

Good afternoon, @netlyn19 team. As entrepreneurs, keeping calm in various situations in order to act wisely is essential. The practice of mindfulness is a discipline that I value highly and I do it consistently, as it helps me to be centered to return more quickly and effectively to the inner balance to move forward.

Thank you a very helpful post. 😊

Buenas tardes, equipo de @netlyn19. Como emprendedores, mantener la calma ante diversas situaciones para accionar de manera acertada se hace indispensable. La práctica del mindfulness es una disciplina que valoro mucho y la realizo con constancia, pues me ayuda a estar centrada a volver con mayor rapidez y eficacia al equilibrio interior para seguir adelante.

Gracias un post de gran aporte. 😊

Compartimos esta experiencia porque nos ha tocado muy de cerca, y nos ha ayudado en momentos complicados tanto para el equipo como personalmente. Nos alegra poder ayudar a que crezcamos juntos como emprendedores.

Que interesante post. Gracias por compartir.

Gracias a ti por leer, nos alegra saber que nuestro post ha sido de ayuda.

Congratulations @netlyn19! You have completed the following achievement on the Hive blockchain And have been rewarded with New badge(s)

You received more than 600 upvotes.
Your next target is to reach 700 upvotes.

You can view your badges on your board and compare yourself to others in the Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP