Es bien sabido que existen un sinfín de virus y bacterias en nuestro entorno y dentro de nosotros mismos, que pueden o no causar daño.
Algunas partes del cuerpos son potencialmente mortales, dado su contenido en virus y bacterias, y la boca es una de esas partes. A continuación te voy a hablar un poco de las enfermedades que pudieran transmitirse a través de los besos.
1. Herpes labial
Existen varias formas de contraer el herpes, pero la que vengo a resaltar en este momento es a través de los besos.
El herpes es ocasionado por un virus que es extremadamente contagioso y se le conoce como herpes simple. La forma de contagiarlo es de persona a persona a través de los besos, es decir, estar en contacto cercano con las lesiones de una persona que las tenga.
Algunas personas pueden pasar como asintomáticas, y otras si presentan síntomas, como por ejemplo, hormigueo, ardor, dolor, picazón, fiebre, dolor de garganta, dolor de cabeza.
No suele tener cura, pero puedes mantener algunas medidas:
- Evita el contacto con una persona que tenga las lesiones.
- Ten utensilios como vasos, platos y accesorios de uso personal.
- Mantén tus manos limpias.
2. Resfriado común
Cómo la mayoría conoce, existen muchos virus en el ambiente y otros que viven con nosotros en todo momento.
Existen muchos agentes que causan el resfriado común, pero la forma en como solemos contagiarnos es estar en contacto beso a beso con alguien que esté resfriado. No es la única forma, si estás cerca de alguien que estornuda y quedan las gotitas al aire pudieras contagiarte.
Si estás resfriado pudieras experimentar fiebre, secreción nasal, ardor en la garganta y malestar corporal.
Algunas medidas:
- Mantén una distancia prudente con las personas que sepas que tienen síntomas.
- Consume mucha agua.
- Alimentate con alimentos ricos en vitamina C como los cítricos.
- Duerme 8h diarias.
3. Mononucleosis
También conocida como la enfermedad del beso, ella está causada por el virus de Epstein Barr. Ella se transmite exactamente como hemos venido desarrollando el tema, contacto saliva con saliva con una persona con el virus.
Es probable que si eres adulto joven y mayor, puedas presentar síntomas como fatiga, dolor de garganta, enrojecimiento de la piel, dolor de garganta, ganglios inflamados.
Los niños suelen pasar desapercibidos.
Algunas sugerencias:
- Mantente alejado de personas con sintomatología respiratoria.
- No compartas cosas de uso personal.
- Si sabes de algún allegado, que haya presentado fiebre, espera unos días para acercarte a el.
- Usa desinfectante en las superficies de tu hogar.
- Lavado de manos.
Besar es la forma más linda de demostrar amor, pero ten en cuenta estas medidas, y ama con responsabilidad.
La información fue basada en el libro Harrison de medicina interna.
Primera imagen de Mejorconsalud
Segunda imagen de Corachan
Tercera imagen de Arribasalud
Son bienvenidas y bien recibidas las críticas constructivas y sugerencias.
¡Hasta una próxima vez!
Vota y comenta.
Su post ha sido valorado por @ramonycajal
Saludos @taniuskapalma debes hacer énfasis en las imágenes que colocas en la publicación, cabe destacar que algunas poseen derechos de autor y esto podría infringir algunas normas no solo dentro de la comunidad stem-espanol, sino en general hive blokchain y esto podría traer consecuencias como inclusión en listas negras si sucede muy frecuentemente en tus post.
Te recomiendo leer este artículo: https://steemit.com/stem-espanol/@carloserp-2000/directrices-sobre-normas-de-derechos-de-autor-en-steemstem-stem-espanol
Hola estimado @carloserp-2000 espero te encuentres bien. Gracias por leer mi post 😊 quisiera saber a qué te refieres exactamente con hacer enfasis, no te entendí completamente. De antemano, gracias.
Las imágenes no son mías, por eso al final del post, suelo poner a quien pertenecen. Y así con todos mis post. Por eso preguntaba a qué se refería con hacer énfasis, ¿Hay algo más que debo hacer? ¿Falta algo más? Así todos aprendemos y no vuelvo a cometer ese error.