Mujer rota (Relato corto)

in Cervantes3 years ago

image.png


Fuente

Mujer rota

¿Cuántas palabras se pueden acumular en una boca?, piensa ella con la boca reseca y pastosa. El reloj despertador está sonando recordándole que ya es la hora. Extiende su mano y lo apaga. A veces no es solo ver morir a un ser querido, sino tener que seguir viviendo a pesar de sentirse rota; sigue pensando mientras cierra los ojos y hace memoria. Siente nuevamente ganas de llorar, pero suspira fuerte, pausado: desea fuertemente que la cama sea una fosa.

0:0

Sacando las reservas de energías que toda mujer tiene, se levanta de la cama sin abrir los ojos y con un dolor fuerte en las sienes. Mira el piso, el techo, las paredes, entendiendo que ante esas adversidades debe ser fuerte. Se para sintiendo que el dolor, como un animal feroz, la muerde y viendo que las ganas de vivir, con la muerte de un ser querido, también se pierden. Un rompecabezas sin algunas piezas, así se siente. Al final, no es la muerte sino la vida sin el otro, lo que más duele.

0:0

Toma el café, mira el celular, contesta los mensajes como todas las mañanas. Como autómata, se arregla, se maquilla, como si nada. Sale a la misma hora, puntual, de su morada. Camina rápido, urgente, hacia la parada. Se monta en el autobús, a veces se sienta o a veces queda parada, lo invariable es que siempre va con una tristeza infinita en su mirada.

0:0

Y así cada día, aquella mujer camina por la vida como si caminara por una vereda angosta. Y aunque están llenos de agua sus ojos, de ellos no se derrama ni una gota. A simple vista, está completa, serena, hasta camina como una diosa, pero no. Esa mujer está herida, quebrada, pero aún así, vive, sobrevive, a pesar de estar rota.

HASTA UNA NUEVA LECTURA, AMIGOS

Sort:  

Ufff, qué preciosidad Nancy, soy tu fan.

Siente nuevamente ganas de llorar, pero suspira fuerte, pausado: desea fuertemente que la cama sea una fosa

Esa línea me erizó toda la piel, increíble. Y también me tocó mucho esta:

Y así cada día, aquella mujer camina por la vida como si caminara por una vereda angosta. Y aunque están llenos de agua sus ojos, de ellos no se derrama ni una gota.

Magistral tu manera de contarnos los sentimientos de tus personajes, de hacernos empatizar con ellos.

Yo ya perdí a mi mamá y a mi papá, y me cuesta mucho llorar por mucho que me haga falta, y todos los días existo un poquito rota. Pero me gusta pensar que voy sanando poco a poco. Espero que tu personaje también vaya encontrando la paz con el pasar de los días.

¡Un gran abrazo!

Yo también perdí a mi padre y hay algo de eso en lo que escribo: es una herida hecha letras, @nioberojas. Creo que somos muchas las mujeres que vamos por ahí agrietadas, con una pieza menos. Sin embargo, vamos, nos detenemos, seguimos. Siempre hacia adelante, sintiendo el dolor propio para poder entender el dolor de los otros. Abrazos y gracias por ese comentario tan completo y hermoso.

Por aquí pasó El Comentador y valoró este comentario.
Conócenos y comparte tu comentario para que sea valorado, únete a nuestro servidor de Discord.

¿Quieres aprender más sobre los comentarios y su importancia? Visita la etiqueta #hivecomments y vuélvete un experto.

@nanyuris

Extraordinario relato, gracias por compartirlo.

Gracias a ti por tu lectura

Literatos-estatico.jpg

Esta publicación ha recibido el voto de Literatos, la comunidad de literatura en español en Hive y ha sido compartido en el blog de nuestra cuenta.

¿Quieres contribuir a engrandecer este proyecto? ¡Haz clic aquí y entérate cómo!

Afortunada y orgullosa de contar con su apoyo, amigos!

Tu relato es de una belleza trágica punzante, @nancybriti. Una de las muchas cualidades de las mujeres que siempre he admirado es su capacidad para sobreponerse a los dolores (quizás por su condición natural -el del parto y siguientes-, ya están provistas de esa característica psicológica o anímica). ¡De cuántas "mujeres rotas"no estará llena esa historia silente de la humanidad! Y ahora, en nuestro país, debe ser una inmensurable cifra que erosiona las vidas no conocidas, pero que hacen la que somos! Un abrazo.

Sé de muchas mujeres que, a pesar de ellas mismas, deben sobreponerse a las mas duras experiencias. Es como si el dolor lo guardaran, lo pospusieran por instante, para seguir viviendo. Y así todos los días. Abrazos