Saludos, amigas y amigos de Lolos & Lotus, espero que estén muy bien.
¿A qué me refiero?:
¿Les ha pasado que, en sus actividades diarias, algo no funciona como debería y se ven en la obligación de resolver de otra forma? Por ejemplo: Hace unos cuatro días, se nos acabó el gas. No solamente el del consumo del hogar, sino también el que se utiliza para la venta de las hamburguesas. Mi esposo activó dos cocinas eléctricas y es con eso que estamos solucionando, mientras hacen la entrega del gas que desde hace dos semanas se pagó.
Preparo desde temprano la mayoría de las cosas (nosotros preparamos nuestro kétchup, mayonesa y aderezos). Adelanto la fritura de las papitas fritas, para que no coincida con la cocción de las carnes o las salchichas asadas. En fin, ya en pocos días logré establecer un sistema en el que puedo tener todo listo y así los clientes no tengan que esperar mucho la entrega de sus pedidos.
¿Es así como debería ser? No. La realidad tiene que ser, el poder contar con el gas necesario para la elaboración de cualquier alimento. Pero no nos quedamos atados de manos y de alguna forma solucionamos para poder avanzar.
El sistema de desagüe de la lavadora (nueva) se dañó. Y nos está costando encontrar el repuesto. Por lo pronto estamos ideando la forma de poder desaguar y lavar, porque la ropa se acumula. Ya me imagino un trozo de cuerda del que debamos halar para que el sistema del desagüe se accione y podamos sacar el agua de la tina. Otra serie de averías y obstáculos se nos han estado presentando. Y me sorprende cómo vamos quitando aquí, para poner allá y así poder solucionar y hacer las cosas bien.
Reparación de una bomba de agua.
Anécdotas:
¡Uff! Cuentos tengo muchos. Y es que el venezolano se caracteriza por su gran creatividad y ocurrencia para solucionar. En los años 2017, 2018 y 2019, antes de la pandemia, ya teníamos un máster en la resolución de problemas, ahora 5 años después no hay quien nos supere.
Sé de gente que aprendió a fabricar su propio desodorante, champú o acondicionador. Sé de automóviles cuyos repuestos están parapeteados y son híbridos formados a partir de otros repuestos. Lentes arreglados con pega loka. Remiendos de todo tipo. Zapatos cosidos y vueltos a coser. Toallas sanitarias hechas en casa, pañales ecológicos y más. Muchas de esas etapas ya las hemos superado, pero aún nos toca convivir con una serie de "problemas" que nos hacen trabajar con pocos recursos, y aun así, salimos adelante, cumplimos los plazos y logramos objetivos.
En los hospitales, en las escuelas, en cualquier institución pública se escucha el "Se acabó", "Se dañó", "No hay", "No alcanza" y otras frases más que se siguen sumando a la lista de obstáculos con los que las personas tienen que lidiar, pero lo increíble es que lo logran, lo logramos, se hace, se cumple, se llega al fin de mes.
Nuestro bienestar sobre todas las cosas:
Las situaciones donde nos toca "Hacer las cosas con las uñas" pueden generarnos mucho estrés y es importante establecer hábitos que nos ayuden a mantenernos estables y en equilibrio.
Practicar el agradecimiento me ayuda mucho. Cuando me siento acorralada por situaciones que escapan de mis manos, pero que me afectan, trato de centrarme en agradecer lo que sí me está beneficiando y eso me ayuda a comprender que las soluciones existen y que es solo cuestión de ubicarlas.
Me he dado cuenta de que, si planeo con antelación, las posibles soluciones con las cosas que probablemente puedan suponer un problema en el futuro, podré tener varias opciones para elegir y de esta forma no me tomarían por sorpresa los inconvenientes que puedan surgir. Claro, es difícil adivinar, qué pueda pasar a futuro con lo que sea, pero es una forma de prevención, que creo que puede funcionar.
Invitación: ¿Cuáles son tus estrategias para hacer las cosas bien, con los mínimos recursos?
Quiero invitarlos a compartir sus opiniones y anécdotas, sobre las situaciones en las que han tenido que solucionar con muy pocos recursos. Un almuerzo para varios y con muy poca comida. Un traje que no les servía y, a última hora, tuvieron que sustituir o reparar. La reparación de algún aparato, electrodoméstico o máquinas en general. Son infinitas las situaciones en las que las personas han logrado salir adelante gracias a su ingenio y su habilidad de resiliencia.
@ambarve, @amymari, @anyi17, @apineda, @beaescribe26, @belena2128, @belkisa758, @belkyscabrera, @berlissanoja, @beysyd, @bethyjade, @brujita18, @bonzopoe, @carisma77, @carla.spain, @carminasalazarte, @carjuvival, @cautiva-30, @castm2, @cetb2008, @chelle0891, @cirangela, @colonesa, @corinadiaz, @crisviff11, @cool08, @damarysvibra, @damelysh, @dayanass, @deisip67, @delmar012, @devania, @divergente1, @doriangel71, @doriscova8, @edittasc86, @edujo, @egenesi403, @elamaria, @elbuhito, @elisaday7,@elizpc, @elpastor, @emileli, @emily22, @emilym, @eollarvesm, @erilej, @esthersanchez, @eumelysm, @evagavilan2, @fragozar01, @felixmarranz, @felpach, @finec, @gabimramirez, @gabyceleste, @getheenspring, @germanandradeg, @gpache, @helengutier2, @hylene74, @hiramdo, @ileart, @indumukhi, @isauris, @isgledysduarte, @issymarie2, @irvinc, @jcchelme, @jetta.amaya, @jesuslnrs , @joseantpp, @julimarquez, @lanzjoseg, @liberius-1, @lilianajimenez, @lisbethseijas, @ljtorres2, @luisacarola, @luzscarllet18, @madridbg, @maeugenia, @mairene1, @mairimgo23, @mariajcastro28, @mariaogliastre, @mariela53, @mariiestefania, @mairimmorales, @mariperez316, @marito74, @mercmarg, @mosa71, @m16uellop, @natica83, @naath,@natalialeon, @nayita @nill2021, @noelmut19, @nubra11, @omdjajlgcg @ojsuarez2, @oli1965, @pablojosemusic16, @pannavi, @parauri, @petrica33, @pnessy, @purrix, @proymet, @ramisey, @ramrikrdo, @rostego, @rosylisboa, @royvego55, @sacra97, @samantha06,@slwzl, @stefania16, @stefy.music70, @sidalim88,@sofiaquino98, @soyeve, @syllem, @tesoro4, @tibaire, @tjnotas, @tony1294, @torrecoin90, @valeriavalentina, @vidaysalud, @yelimarin, @yenmendt, @yessi08, @yole , @yoselindiaz, @yllentv, @yumelys25, @valrodriguez, @vezo @victoraraguayan1, @zhanavic69, @zorajaime, @zorili91.
¡Hola!
De momento te voto por solidaridad. En mi experiencia no creo que exista una estrategia para resolver las crecientes penurias que se viven en Venezuela, salvo mantener la cabeza fría y enfrentar lo que se presente lo mejor posible.
A cada paso que damos, el régimen encuentra la manera de malograr nuestro camino.
Pronto las soluciones se volverán imposibles, cuando también falte la electricidad tendrán que recurrir a la leña y el carbón si su vivienda y su negocio lo permiten.
La paciencia y el ingenio se agota, ojalá esto llegue a su fin más pronto que tarde y no se multiplique por tres o cuatro la diáspora creciente.
Cuando no encuentres solución, le puedes preguntar a Google o a YouTube, donde se comparten muchas ideas, pero cuidado y sentido común al aplicarlas.
Buena suerte.
Ya el venezolano ha vivido todas esas etapas. Cocinar a leña, bañarse con tobitos, utilizar mecheros para alumbrar y más. Me sorprende nuestra capacidad de aguante, de resiliencia y de siempre seguir adelante. Gracias por visitarme y comentar.
Me encanto tu publicación porque son cosas que pasan a diario, excepto la falta de gas, hay cosas que nosotros hacemos porque no queda de otra pero tampoco nos podemos acostumbrar a vivir de esa manera cuando venimos acostumbrados a vivir humildes pero con todas nuestras comodidades. En estos dias le decia a mi hija que me daba un poco de temor acostumbrarnos a la falta de servicios básicos solo por negligencia de quienes le corresponde. Claro al venezolano en este caso le toca resolver. Si ve en redes sociales la cantidad de inventos y emprendimientos que han salido a raíz de la falta de gas nos quedamos asombrados jajaj es cuando digo que el venezolano es del tamaño del compromiso que se nos presenta. Tu post es la realidad fascinante. Bendiciones.
Your comment is upvoted by @topcomment
More info - Support @topcomment - Discord
Hola, a mi me pasó en diciembre que compré pollo picado, y como se les terminó, en lugar de decirme, no hay, me vendieron hueso congelado y cortado con una sierra.
Cómo yo compro allí, desde que no dispongo de carro, y ellos vende muy bien .
Yo me vine a la casa con mi hueso congelado. Eso fue el 31 de diciembre. El 1 de enero, cociné la mitad y también cocine papas y zanahorias. Cuando voy a ver el pollo, era pescuezo, espinazo y ala, no había pechuga ni muslo.
Bueno, como quedaba la otra mitad, pensé que eso estaba en la nevera. Ese día el dos de enero, lo cocino y otra vez, más huesos.
Los busco por Instagram y les escribí y también le escribí al teléfono.
El joven me dijo, que desde el 28 se les terminó el pollo picado y para no decir que no hay, y realizar la venta decidieron, picar el pollo en una sierra y venderlo a precio de pollo picado.
Ah y que disculpe que eso no vuelve a pasar.
Yo le dije que eso no lo resuelve una disculpa, yo voy a volver a comprar pollo picado y me lo vas a cobrar a precio de huesos.
Y también les dije, que eso era muy mal hecho porque los clientes no somos estúpidos.
El borró todo de Instagram.
Y yo no me calmaba con nada.
Me dijo que fuera que me iban a dar un kilo de pollo.
Yo fui 14 días después, y él que me atendió me dijo que por qué fui tan tarde? Le dije yo fui la que hizo el reclamo por Instagram por Whatsapp y aún sigo teniendo internet, por qué me dijo que el dueño no estaba y yo lo ví que si estaba.
El dueño se acercó y le dijo, dale un kilo de pollo y dale solo pechuga.
Las carnicerias también son creativas .
Saludos y éxitos
Bueno... Eso de la venta de pollo de ese tipo, siempre me ha parecido estafa.
Con la comida nos ha tocado hacer muchas cosas con mínimos recursos. Las estrategias que usamos para equilibrarnos son las que nos ayudan mucho más. Bendición.
Dios te bendiga mucho con salud perfecta.
Eso también les dije por Instagram, estafadores y ofertas engañosas.
Saludos y feliz día.
Son tantas, pero tantas, las situaciones "parapeteadas" que nos volvemos casi caricaturescos. Traeré mi publicación. Abrazo, hija.
Abrazos Má. disfrutaré leerte.
Mi querida amiga @lilianajimenez, al leerte me sentí muy identificada contigo; pues al igual que tu vivo en Venezuela y se de lo que hablas. Los venezolanos hemos aprendido a ser muy resilientes y a tener una capacidad para afrontar situaciones, como pocos pueden soportar y la prueba fue con lo de la pandemia, cuando medio mundo estaba aterrado con el encierro y todo lo demás, nosotros tuvimos tambien nuestros temores, pero lo manejamos como algo más que sumar a la lista por resolver jajajaja, somos geniales! y te felicito por ser una persona positiva y guerrera, eso si esperando en Dios, nuestro turno al bate, por un mejor futuro y que se vean recompensados nuestros esfuerzos de hoy. Ya me veras por aqui, un abrazo!
Perseverando querida amiga, perseverando, vamos avanzando. Quiera Dios que el triunfo y las recompensas estén a la vuelta de la esquina. Mientras tanto nos ayudamos de diferentes métodos para que el estrés no nos afecte tanto. La música por ejemplo, estoy segura que al venezolano lo salva la música, porque somos así, rítmicos y musicales.
Eso es correcto la música es uno de nuestros liberadores de estrés. Esperemos en Dios así sea, eso es seguro. Un abrazo!
Hola.. también intento agradecer así sea lo malo que me ocurre. Y aunque a veces me vea como loca sonriendo cuando pasan situaciones malas , intento verle el lado positivo a todo. Al menos eso me lo ha enseñado la vida. Me gustó tu entrada. Está muy linda
Me pasa idéntico que a ti. Agradezco, agradezco y agradezco y me repito, "Todo está bien, todo saldrá bien" como un mantra. A veces bromeo diciendo que un día andaré en la calle como los loquitos, hablando sola repitiendo "Todo está y estará bien" Es broma, es broma, ja, ja, ja, ja, gracias pro venir.
Hola esta es mi participación https://ecency.com/hive-131951/@brujita18/lo-barato-sale-caro-es, saludos 🌹
Muchas gracias por tu aporte.
Maniobras diría yo amiga, es que estamos llenos de ellas, y a lo malo hay que verle la cara buena, no imagino a mi cerebro solo pensando en tantas carencias o necesidades, hay que resolver, los venezolanos estamos hechos para solventar, no para ahogarnos en el problema o criticar, lo mejor es mantener la paz, accionar, lo estratégico y también lo táctico..en eso estamos. Estamos pendiente con la iniciativa, por allí la verás. 🤗🤗🤗
Espero leerte. Saludos
Ciertamente amiga son muchas las situaciones vividas y lo más importante es esa capacidad de creatividad qué tenemos para enfrentarlas, muchas gracias por la invitación,
!LADY
!PIZZA
View or trade
LOH
tokens.@cautiva-30, you successfully shared 0.0100 LOH with @lilianajimenez and you earned 0.0100 LOH as tips. (2/11 calls)
Use !LADY command to share LOH! More details available in this post.
Así es, y no solamente para solucionar, sino para no dejarnos llevar por las malas noticias y así poder seguir adelante.
$PIZZA slices delivered:
(2/10) @cautiva-30 tipped @lilianajimenez
Mucha creatividad, y lucha es la que usted lleva, realmente es admirable.
Ojalá las cosas mejoren en su país.
Cierto que somos resilientes y eso me parece una buena cualidad, porque aquí o en cualquier parte, salimos adelante a pesar de los obstáculos. Gracias por la invitación, pronto prepararé mi participación.
Que tengas un hermoso día 🤗.
Hola @lilianajimenez!
Muchisimas gracias por las invitación. Excelente tema de conversación. Por acá les dejo, mi participación:
https://ecency.com/hive-131951/@esthersanchez/creatividad-en-medio-de-la
Tengan una hermosa tarde
Hola, ¡feliz 27 de enero 2025!
Les presento mi participación:
https://peakd.com/hive-131951/@germanandradeg/un-superheroe-cotidiano-also-in
Saludos y bendiciones, aquí dejo mí participación:
https://hive.blog/hive-131951/@mariperez316/hacer-las-cosas-bien-con