invitación a reflexionar sobre el espacio que le damos a la inutilidad en nuestras vidas. Les comento.Saludos. La amiga @charjaim en su columna para la comunidad @holos-lotus nos deja una interesante
Desde niño me ha gustado coleccionar cosas. Cada vez que iba a la playa recogía pequeñas piedras de diferentes formas y colores y también restos de conchas. Me distraía mucho limpiando todo aquello, luego lo organizaba en una caja buscando algún patrón de semejanza, podría ser por tamaños, colores, texturas, o cualquier cosa que se me ocurriera.
El problema era que llegaba un momento en que aquellas cajas comenzaban a estorbar, bien sea porque no me daba tiempo de prestarles la debida atención, y entonces se llenaban de polvo y se convertían en nidos de bichos. También ocurría que nos mudáramos a algún nuevo sitio y no hubiese el espacio suficiente para ellas. En esos momentos el hobbie que me distraía se convertía en algo inútil, no cumplía ya ninguna función.
En la edad adulta ya no recogía piedras y conchas pero me encantaba comprar discos de acetato, llegue a tener tantos que para escucharlos todos tendría que haber pasado semanas enteras escuchándolos sin interrupción. La tecnología avanzó y llegaron nuevas formas de escuchar la música, ahora puedo tener en mi teléfono toda la música que quisiera escuchar. Al igual que las piedras y las conchas los viejos discos de acetato perdieron su razón de ser, pasaron a formar parte de lo que Rosario llama “el imperio de lo inútil”.
Ocasionalmente mi esposa y yo hacemos un inventario de las cosas de nuestro hogar que ya dejaron de cumplir su función, teléfonos viejos, pequeños radios de batería, ropa que quedó pequeña, actas de notas y pruebas de los alumnos, y muchas cosas más.
La intención es deshacernos de aquello que ya no tiene ningún sentido conservar. A veces no es fácil tomar la decisión de botar todo aquello porque se ha creado apego con esos objetos, cada uno está ligado a algún momento de la vida, nos evocan situaciones. Sin embargo, hace tiempo que dejaron de ser útiles y ahora solo sirven para acumular polvo y hacernos más trabajosa la limpieza de la casa.
Con los objetos hay cierta facilidad para darse cuenta de su inutilidad; con nuestros pensamientos la cosa es más difícil porque pensamos que forman parte de nosotros, como si fueran los dedos de las manos, o las orejas.
Pero a diferencia de los dedos de nuestras manos, que no podemos alterar ni en su forma, ni en su longitud o su grosor, y que tenemos que aceptarlos tal como son , con nuestros pensamientos tenemos más margen para el cambio, podemos decidir a cuáles pensamientos le prestamos más atención.
De vez en cuando sería interesante interrogarnos sobre ciertas costumbres en nuestra forma de pensar. Preguntarnos, por ejemplo, si nuestra costumbre de criticar, de lanzar opiniones ligeras, sobre todo lo que vemos u oímos, nos sirve para estar mejor con las personas o si nos aleja de ellas. Y no se trata de ningún modo que dejemos de expresar nuestro punto de vista, sino que antes de emitir opinión nos tomemos el tiempo para evaluar las posibles razones que tuvo el otro al actuar de cierta manera.
También sería importante prestar atención al tiempo que dedicamos a pensar en cosas desagradables, como pueden ser la enfermedad, catástrofes de todo tipo, tensiones políticas, y pare de contar. La consecuencia de dejar que esos pensamientos nos invadan más tiempo de lo necesario puede ser el agotamiento, lo que sin duda es completamente inútil.
Mantenernos ocupados en pensamientos inútiles hace la vida mucho más pesada. Deshacernos de ellos le dará un nuevo aire a nuestra casa mental.
Gracias por tu tiempo.
invitation to reflect on the space we give to uselessness in our lives. Let me tell you.Greetings. The friend @charjaim in her column for the @holos-lotus community leaves us an interesting
Ever since I was a child I have loved to collect things. Every time I went to the beach I used to collect small stones of different shapes and colors and also shells. I would get very distracted cleaning all that stuff, then I would organize it in a box looking for some similarity pattern, it could be by sizes, colors, textures, or anything I could think of.
The problem was that there would come a time when those boxes would start to get in the way, either because I didn't give them enough time to pay attention to them, and then they would get dusty and become nests of bugs. It also happened that we moved to a new place and there was not enough space for them. At those times the hobby that distracted me became useless, it no longer served any function.
In adulthood I no longer collected stones and shells but I loved to buy acetate records, I came to have so many that to listen to them all I would have to spend weeks listening to them without interruption. Technology advanced and new ways of listening to music arrived, now I can have on my phone all the music I want to listen to. Like stones and shells the old acetate records lost their reason for being, they became part of what Rosario calls "the empire of the useless".
Occasionally my wife and I make an inventory of the things in our home that no longer serve their purpose, old telephones, small battery-powered radios, outgrown clothes, student transcripts and tests, and many other things.
The intention is to get rid of what no longer makes sense to keep. Sometimes it is not easy to make the decision to throw away everything because we have become attached to these objects, each one is linked to some moment of our life, they evoke situations. However, they have long ceased to be useful and now only serve to accumulate dust and make cleaning the house more difficult.
With objects it is easy to realize their uselessness; with our thoughts it is more difficult because we think that they are part of us, as if they were our fingers or our ears.
But unlike the fingers of our hands, which we cannot alter neither in their shape, nor in their length or thickness, and which we have to accept as they are, with our thoughts we have more room for change, we can decide which thoughts we pay more attention to.
From time to time it would be interesting to question ourselves about certain habits in our way of thinking. To ask ourselves, for example, if our habit of criticizing, of throwing light opinions on everything we see or hear, helps us to be better with people or if it distances us from them. And it is not in any way that we stop expressing our point of view, but that before giving an opinion we take the time to evaluate the possible reasons that the other person had for acting in a certain way.
It would also be important to pay attention to the time we spend thinking about unpleasant things, such as illness, catastrophes of all kinds, political tensions, and so on. The consequence of letting such thoughts invade us longer than necessary can be exhaustion, which is certainly completely useless.
Keeping ourselves occupied with useless thoughts makes life much heavier. Getting rid of them will give a new air to our mental house.
Thank you for your time.
Translated with DeepL.com (free version).
Comunidad Be Entrepreneur
Me gustó que tocaras el tema del pensamiento, qué inútiles se vuelven esos que son repetitivos y monotemáticos y los que surgen durante la noche y roban el sueño.
También coleccioné discos de acetato, un buen día los saqué para que se lo llevaran los recolectores de basura, no duraron mucho en la calle. La magia de YouTube me ha hecho poder escucharlos, pero lamento no haber copiado el nombre de algunos que a veces llega la melodía a la mente y no sé cómo buscarlos.
Ese es el miedo que da deshacerse de cosas, que luego quiera recuperar un momento, un recuerdo y no encuentre cómo hacerlo por haber botado tanto.
Gracias por contarnos.
Saludos cordiales.
En esta etapa miro muchas de mis colecciones, libros, películas, discos y lo más probable es que en algún momento vayan a parar al basurero, la tecnología las volvió obsoletas. Gracias por la iniciativa estimada @charjaim. Un fuerte abrazo.
Me encantó tu post @irvinc, también solía coleccionar cosas al punto que hoy día las consigo en casa y digo "Dios!!! Cuándo terminaré de salir de todas ellas"... siento que tengo muchos años en esa limpieza y me parece increíble que aun siga encontrando cosas.
Creo muy necesario ese ejercicio respecto a los pensamientos, definitivamente harían más felices y pintorescos nuestros días 🤗
@tipu curate 8
Upvoted 👌 (Mana: 0/69) Liquid rewards.
En verdad que uno pudiera vivir con muchos menos cosas, creo que las nuevas generaciones tienen más claro eso. Muchas gracias por pasar y por el apoyo querida @miriannalis. Un fuerte abrazo desde Maracay.
Los pensamientos inútiles son muy difíciles de sacar de nuestra visa, si supiéramos lo dañinos que son. Gracias por hablar de ello.
Sí, es una tarea difícil mantener a raya esos pensamientos, pero se puede lograr. Gracias por pasar y comentar estimada @clary88. Un fuerte abrazo desde Maracay.
Interesante lo que planteas de nuestro mundo interno como resultado de los pensamientos, es posible cambiarlos? SI, pero lo fundamental es comprender cómo se codificó la información recibida. Hay eventos demasiado impactantes que marcan la vida de una persona por años. Hemos aprendido a vivir en tiempos inexistentes: pasado y futuro (esto es producto de la mente).
Hoy dia con tanta información neurocientífica es posible aprender a utilizar nuestro cerebro para llegar a la PAZ y la tranquilidad la cual considero un estado de evolución humano...me hizo reflexionar tu post, excelente! saludos.
Sí, hay eventos que marcan demasiado. Los patrones de pensamiento no se cambian fácilmente pero se puede hacer mucho para que no nos maltraten tanto. Me alegra que la publicación te haya dado motivado la reflexión. Gracias por pasar y comentar estimada @aventurerasbike. Un fuerte abrazo desde Maracay.