You are viewing a single comment's thread from:

RE: [ESP-ENG] Comportamientos inútiles: el reloj de arena se vacía || Unhelpful behaviors: the hourglass is emptying

Hola, ¿cómo estás? Soy Esperanza desde Argentina. Me encantó tu planteamiento porque aborda situaciones muy reales sobre cómo las creencias moldean nuestra vida y generan comportamientos que están ligados a emociones. En coaching, esta resistencia al cambio de tu amigo refleja una creencia limitante que tiene una intención positiva: evitar errores y protegerse de perder dinero. Sin embargo, esta creencia lo paraliza, convirtiéndose en una verdad que lo estanca.
Muchísimas veces, estas creencias surgen del miedo al fracaso y las tenemos tan normalizadas en nuestras vidas que decimos que son parte de personalidad y claro pasan desapercibidas. Lo mismo pasa con la impulsividad que no es otra cosa que una respuesta reactiva no gestionada, vinculada o asociadas a emociones sin filtros conscientes. Esto puede generar una profundad incomodidad en la persona como en su entorno que fue lo que paso con tu amiga. Lo que dices al final del texto en coaching lo trabajamos identificando el origen de estas emociones, resignificándolas y diseñando respuestas más funcionales no es que no se moleste porque dejan la llave abierta, es que no la rompas y seas un energúmeno.
Excelente reflexión realmente me encanto.


Hi, how are you? I'm Esperanza from Argentina. I loved your approach because it addresses very real situations about how beliefs shape our lives and generate behaviors that are linked to emotions. In coaching, your friend's resistance to change reflects a limiting belief that has a positive intention: to avoid mistakes and protect himself from losing money. However, this belief paralyzes him, becoming a stagnating truth.
Many times, these beliefs arise from fear of failure and we have them so normalized in our lives that we say they are part of our personality and of course they go unnoticed. The same happens with impulsivity, which is nothing more than an unmanaged reactive response, linked or associated to emotions without conscious filters. This can generate a deep discomfort in the person as well as in their environment, which is what happened with your friend. What you say at the end of the text in coaching we work on identifying the origin of these emotions, resignifying them and designing more functional responses is not that they do not get upset because they leave the key open, it is that you do not break it and be an energetic.
Excellent reflection, I really loved it.

Sort:  

Agradezco enormemente la dedicación que has dedicado a redactar tu comentario y la precisión con la que has abordado los puntos centrales de mi publicación. Ciertamente, existen hábitos limitantes, profundamente arraigados y a menudo inadvertidos por la falta de un filtro consciente. Y tambien considero que es indispensable abordar primero la gestión emocional para facilitar cualquier esfuerzo de automejora. Aunque no sé mucho de coaching, tu forma de expresarte me animó a ver tu perfil. Gracias por tu visita. 👍

Gracias por responder me paso lo mismo con tu escrito, me dieron ganas de seguir leyendo lo que escribes, es la magia de hive y de hacer comunidad.