(Esp/ Eng) Garabatos terapéuticos para despejar la mente

▶️ Watch on 3Speak


***

Hola comunidad, ¿Cómo están?

Espero que se encuentren muy pero muy bien, siempre es un placer poder estar aquí y hablarles desde las profunda transparencia y honestidad con la que pueda hacerlo, estoy convencida que esa es la base para construir una relación solida y a largo plazo que es lo que deseo hacer aquí, así que comienzo yo dando lo que espero recibir.

Estoy en medio de varias actividades de trabajo, sin embargo, en este momento estoy haciendo una pausa entre las cosas que estoy realizando para dedicarme hacer un ejercicio, y me dije: ¿Por qué no compartirlo con la comunidad? Tal vez le sirva a alguien más. Esta es mi manera de contribuir para que todos podamos ser un poco más felices en este maravilloso ecosistema.

Ahora mismo tengo muchos pensamientos acumulados en mi cabeza. Estoy a pocos días de viajar, como ya he mencionado en otras ocasiones, y este viaje implica una montaña de emociones. Aunque las he venido trabajando, a medida que se acerca la fecha, es inevitable que sienta ansiedad o que mi mente sobre piense situaciones que tal vez ni siquiera ocurrirán allá.

Esto es algo común que nos pasa en diversas situaciones: cuando buscamos empleo, tomamos decisiones importantes, comenzamos un nuevo trabajo, nos mudamos o emprendemos un viaje. Es normal que, frente a eventos significativos, nuestro cuerpo y mente lo manifiesten a través de pensamientos repetitivos. Aunque externamente parezcamos calmados, internamente podemos estar acumulando emociones que nos afectan.

Estos pensamientos rumiantes generan emociones que impactan nuestra forma de actuar. Por ejemplo, a veces nos volvemos más lentos, otras veces demasiado acelerados, o incluso podemos estar irritables y responder de manera poco habitual. Es esa sensación de decir: Ni siquiera yo me aguanto. Esas emociones necesitan espacio para expresarse porque no son buenas ni malas; simplemente están ahí para señalar áreas en nuestra vida que podrían necesitar atención, me gusta decir que vienen a poner luz a las oscuridades que necesitan ser atendidas y que es decisión de cada uno trabajarlas o no.

En mi caso, elijo darles espacio, dejarlas salir y para continuar con mi vida. Por eso, es que voy hacer un ejercicio de garabatos terapéuticos. Los garabatos son algo que hacemos habitualmente, muchas veces sin darnos cuenta. Por ejemplo, en una reunión, mientras tenemos un papel enfrente, empezamos a dibujar formas abstractas. Esto no siempre se entiende, y algunos pueden considerarlo una falta de respeto, pero en realidad, los garabatos pueden ayudarnos a estar más presentes y enfocados en el aquí y ahora. Incluso, muchas veces nos permiten retener mejor la información.

Este ejercicio es algo que puedes probar cuando lo necesites.

Yo, por ejemplo, lo haré ahora porque me llegó un correo de la aerolínea relacionado con el equipaje, y eso activó mi ansiedad. Aún no he preparado las maletas ni los documentos, y sentí que todo empezó a acumularse mientras intentaba avanzar con mi trabajo. Es por ello que decidí detenerme, tomar papel y lápiz, y liberarme un poco estas emociones.

No necesitas mucho para hacer este ejercicio: una hoja y un bolígrafo o lápiz son suficientes. Si tienes lápices de colores, también puedes usarlos, pero no es imprescindible. Puedes hacerlo en tu espacio de trabajo, en el jardín, en el campo, mientras tomas mate o donde te sientas cómodo. Yo a veces utilizo hojas de cuadernos viejos o incluso páginas de libros que iban a terminar en la basura, y les doy una nueva vida a través del arte. Luego transformo esas hojas en algo más, reutilizándolas al 100%.

Así que ahora en el video voy a mostrarte cómo hago mis garabatos terapéuticos. Espero que este ejercicio te ayude y que lo puedas incorporar en cualquier momento del día. Si lo pruebas y surge algo interesante, estaré encantada de que lo compartas. Siempre es maravilloso acompañarte en este tipo de procesos.

Espero que te animes hacerlo y si deseas me dejes un comentario contándome de que te diste cuenta mientras lo hacias.

Te dejo un abrazo grandototote
Esperanza



**therapeutic doodling to clear your mind
**
Hello community, how are you?

I hope you are very, very well, it is always a pleasure to be here and talk to you from the deep transparency and honesty with which I can do it, I am convinced that this is the basis for building a solid and long term relationship which is what I want to do here, so I start by giving what I hope to receive.

I am in the middle of several work activities, however, at this moment I am pausing between the things I am doing to dedicate myself to do an exercise, and I said to myself: Why not share it with the community? Maybe it will be useful to someone else. This is my way of contributing so that we can all be a little happier in this wonderful ecosystem.

Right now I have a lot of thoughts accumulated in my head. I am just a few days away from traveling, as I have mentioned on other occasions, and this trip involves a mountain of emotions. Although I have been working on them, as the date approaches, it is inevitable that I feel anxious or that my mind overthinks situations that may not even happen there.

This is something common that happens to us in different situations: when we look for a job, make important decisions, start a new job, move or take a trip. It is normal that, in the face of significant events, our body and mind manifest it through repetitive thoughts. Although externally we may appear calm, internally we may be accumulating emotions that affect us.

These ruminative thoughts generate emotions that impact the way we act. For example, sometimes we become slower, other times we become too fast-paced, or we may even become irritable and respond in an uncharacteristic way. It's that feeling of saying, “Even I can't stand myself. Those emotions need space to express themselves because they are not good or bad; they are simply there to point out areas in our life that might need attention, I like to say that they come to put light on the darkness that needs to be addressed and it is up to each one to work on them or not.

In my case, I choose to give them space, to let them out and to continue with my life. That is why I am going to do a therapeutic doodling exercise. Doodling is something we do on a regular basis, often without realizing it. For example, in a meeting, while we have a piece of paper in front of us, we start drawing abstract shapes. This is not always understood, and some may consider it disrespectful, but in reality, doodling can help us to be more present and focused on the here and now. They even often allow us to retain information better.

This exercise is something you can try whenever you need to.

I, for example, will do it now because I got an email from the airline regarding luggage, and that triggered my anxiety. I have not yet prepared the suitcases or the documents, and I felt that everything started to pile up while I was trying to move forward with my work. That's why I decided to stop, take paper and pencil, and release these emotions a bit.

You don't need much to do this exercise: a sheet of paper and a pen or pencil are enough. If you have colored pencils, you can also use them, but it is not essential. You can do it in your work space, in the garden, in the field, while drinking mate or wherever you feel comfortable. I sometimes use leaves from old notebooks or even pages from books that were going to end up in the trash, and I give them a new life through art. Then I transform those leaves into something else, reusing them 100%.

So now in the video I am going to show you how I do my therapeutic doodles. I hope this exercise helps you and that you can incorporate it at any time of the day. If you try it and something interesting comes up, I will be happy for you to share it. It is always wonderful to accompany you in this kind of process.

I hope you are encouraged to do it and if you wish, leave me a comment telling me what you realized while you were doing it.

I leave you a big hug.
Hope


Foto/Photo by: @esperanzalandia

Edición de Fotos/Photo Editing by: @esperanzalandia

Emojic diseñados en la app / Emojic designed in the app Bitmoji

Diseño de portada / Cover Design by Canva

Traducido con/ Translated with: Deepl

Edición del Video y Subtítulos / Video Editing and Subtitling Inshop


Hoy me agradezco por los miedos que vencí aún con las piernas y el alma rota. Esperanza


Today I thank myself for the fears I overcame even with broken legs and soul. Hope


La grabación del ejercicio lo hice desde mi PC desde mi cuenta gratuita de zoom utilizando mi cámara web logitech B525 HD 30FPS


I recorded the exercise from my PC from my free zoom account using my logitech B525 HD 30FPS webcam.



▶️ 3Speak

Sort:  

De hecho, es uno de mis ejercicios favoritos, cuando trabajaba en oficinas los hacía en ocasiones y despejaba mucho la mente cuando la jornada de trabajo se hacía larga y tediosa.

Otra cosa que es bueno es hacer mandalas o dibujar libros para colorear. Se que el segundo algunas personas piensan "son para niños" pero, es una actividad terapéutica muy positiva para la salud.

Hola Zul gracias por pasar y contarnos tu experiencia, totalmente los garabatos son una excelente herramienta para despejar la mente y para trabajar y resignificar las emociones. Las mándalas también sólo que me pasa con las mándalas que no se trata solo de dibujarlas sino hacerlo con un propósito terapéutico porque sino es solo un momento para dibujar que te distrae pero con el que no solucionas nada, ahora usándolas con un objetivo terapéutico y bien guiado son geniales, me gusta que las personas hagan sus propias mándalas así pueden liberar sus emociones y comenzar a trabajarlas si así lo desean. Seguramente luego subo un ejercicio con mándalas así lo ves como las uso yo. Te dejo un abrazo grandototote 🤗✨😊

Gracias por el dato, no sabía que debían de ser guiadas, un punto importante.

para sacarle el provecho terapéutico de la mándala sí, guiada es mejor.

Hola, hace años había leído que dibujar líneas es terapéutico, de hecho, había un patrón de líneas para dibujar dependiendo del estado de ánimo. Gracias por compartir tu experiencia en este tema. Saludos.

Hola hermosa, efectivamente dependiendo del objetivo terapéutico es el trazo que usamos, en este fue solo líneas porque mí objetivo era liberar mí mente, sin embargo hay muchísimos más que ya voy a ir compartiendo dependiendo de la emoción a trabajar. Gracias por tú comentario

Es por eso que tanto recomiendo el estudio y la prçáctica de los mandalas hindúes. Y es que nos regalan estas tareas o trabajos mucha relajación y paz.

Excelente recomendación, @esperanzalandia Y mil gracias por compartirlo en nuestra comunidad de @holos-lotus

Yes it true I love to draw in meetings but didn't know about the doodle exercise. I will try it out. Thanks for sharing

Hello beautiful, thank you for your comment, I invite you to do it and then tell me how it went. I leave you a big hug as always.


Hola hermosa, gracias por tu comentario, te invito hacerlo y a que después me cuentes como te fue. Te dejo un abrazo grande como siempre.

@Esperanza,this is such a wonderfully insightful and relatable post! Thank you for sharing your therapeutic doodling practice and your vulnerability in discussing the anxieties that often accompany significant life events like travel.Your approach of using doodling as a tool to process and release pent-up emotions is incredibly practical and inspiring.The fact that you're sharing this personal experience with such transparency and honesty truly embodies the spirit of the Holos Lutos community.I love the idea of repurposing old notebooks and book pages–a beautiful example of mindfulness extending beyond the immediate practice and into conscious living.The multi-lingual aspect of your post is also a wonderful touch,making it accessible to a wider audience.Your video is a fantastic addition,offering a visual demonstration of the technique.I'm already looking forward to trying this myself and will definitely share my experience in the comments.Thank you for your generosity in sharing such a helpful and inspiring practice with all of us!

Sending you a big hug back!