el Imperio de lo Inútil en la Crianza de los Hijos

in Holos&Lotus14 days ago

La crianza de nuestros hijos es un viaje pleno de decisiones, amor, sacrificios y con frecuencia de grandes lecciones. Durante años, he sufrido sobre el impacto de muchas elecciones que hice en la infancia y adolescencia de mi hijo, es lamentable que solo ahora lo vea así. Ese es un tema amplio, hoy quiero hablarles especialmente en lo que respecta a la noción del "Imperio de lo Inútil". Repitiéndo la frase el concepto puede parecer abstracto, yo lo traduzco en momentos en los que permitimos que cosas superficiales y sin valor real ocupen un lugar en la vida de nuestros hijos.

Desde los primeros años mi hijo fue un niño enfermizo, pasaba la mayoría del tiempo en el hospital debido a sus frecuentes crisis de asma. Uno de mis mayores deseos fue garantizar su felicidad. Un objetivo noble como el de toda madre, pero, en ocasiones, engañoso. En la búsqueda de complacerlo, de no dejar que llorara para que el asma no volviera, permití que se sumergiera en una serie de malcriadeces que, aunque en su momento parecían inofensivas, no aportaron valor significativo a su desarrollo. Así se fue convirtiendo en un muchacho caprichoso. Estos "gustos" fueron, en muchos casos, un reflejo de la cultura de la lástima.

A medida que mi hijo creció comenzamos a notar los efectos de estas decisiones. Los momentos de desconexión y de vagancia se convirtieron en patrones, y su capacidad para enfrentar desafíos reales se vio comprometida. Comenzó a juntarse con personas que poco podían ofrecerle y aunque ya hacía mucho tiempo había dejado de ser el niño enfermizo continuaba con sus costumbres poco saludables para la convivencia familiar.

El tiempo que debería haberse dedicado a actividades enriquecedoras, como el deporte, la lectura o el arte, lo desperdiciaba en actividades que, al final del día, no tenían propósito. Fue doloroso darme cuenta de que había alimentado, sin querer, un imperio construido sobre la arena de lo efímero, sobre las malas costumbres y el vicio.

La difícil tarea de definir lo "Inútil" y lo "Valioso" me llevó a comprender la importancia de establecer límites para él y para mi misma
Con la mejor de las intenciones, permití que mi hijo decidiera su propio camino y, en el proceso, olvidé el papel fundamental que juega un guía en la crianza.
Esto me costó mucho sufrimiento y me dí cuenta de que con la buena intensión no basta.
La responsabilidad de mostrarle la diferencia entre lo inútil y lo significativo recae en nosotros, los padres.

Con el tiempo, comenzó a empeorar mi situación a emerger una realidad que no había anticipado: ya mi hijo tenía edad laboral y su tendencia a gravitar no le permitía llevar a cabo tareas complejas o proyectos desafiantes, no duraba más de unos días en un trabajo.

Fue una experiencia dolorosa pero me ha permitido reevaluar nuestras dinámicas y buscar activamente redirigir su enfoque hacia hábitos más productivos.

Juntos, hemos empezado a explorar nuevas actividades, él hace poco decidió mudarse lejos de casa para comenzar un trabajo y una vida nueva

Esta experiencia me ha hecho entender que el camino hacia una crianza más consciente requiere un esfuerzo continuo. No se trata solo de prohibir o permitir, sino de educar y guiar. Lo que realmente importa, sobre los valores y las pasiones que pueden alimentar su espíritu, se va convertido en una prioridad. Al final, el legado que dejemos en nuestros hijos se construye sobre la base de decisiones pensadas, en lugar de decisiones impulsivas.

A veces el Imperio de lo Inútil puede parecer tentador y fácil de construir, el verdadero desafío radica en edificar un camino enriquecedor, lleno de aprendizajes que realmente trasciendan.
Esto evitará muchas lágrimas. En este viaje de crianza, he aprendido que mi rol es ser un faro que ilumina el camino, una guía que ayuda a discernir entre lo que es relevante y lo que simplemente entretiene.
Como se puede confundir el trigo con la cizaña, así lo Inútil nos puede parecer útil.

Gracias a la amiga @charjaim por invitarnos a la reflexión y a compartir lo que puede ayudar a otros.

Este post es libre de IA.
Todas las imágenes utilizadas son de mi propiedad
Imagen de portada creada con Canva.


#english


The Empire of the useless in the raising of my children

The raising of our children is a full journey of decisions, love, sacrifices and often of great lessons.For years, I have suffered on the impact of many choices that I made on my children childhood and adolescence, it is unfortunate that only now I see it.That is a broad topic, today I want to speak to you especially with regard to the notion of the "empire of the useless."Repeating the phrase, the concept may seem abstract, I translate it at a time when we allow superficial and real value without real value in the life of our children.

From the first years my son was a sick child, he spent most of the time in the hospital due to his frequent asthma crises.One of my greatest wishes was to guarantee their happiness.A noble goal like that of every mother, but sometimes misleading. In the search to please him, not to let him cry so that asthma do not return, I allowed him to immerse himself in a series of bad actitudes that, although at the time they seemed harmless, did not contribute significant value to his development.Thus became a capricious boy. These "actions" were, in many cases, a reflection of the culture of pity.

As my son grew up we began to notice the effects of these decisions.The moments of disconnection and laziness became patterns, and his ability to face real challenges was compromised. He began to go with people who could offer him nothing more than troubles and although he had long stopped being the sick child, he continued with his unhealthy customs for family coexistence.

The time that should have been dedicated to enriching activities, such as sport, reading or art making, was wasted by him in activities that, at the end of the day, had no purpose.It was painful to realize that I had fed, unintentionally, an empire built on the sand of the ephemeral, about bad customs and vice.

The difficult task of defining the "useless" and "valuable" led me to understand the importance of establishing limits to him and myself
With the best intentions, I allowed my son to decide his own path and, in the process, I forgot the fundamental role that a guide plays in parenting.
This cost me a lot of suffering and I realized that good intention is not enough.
The responsibility of showing him the difference between the useless and the significant falls to us, the parents.

Over time, my situation began to make a reality that I had not anticipated: my son was already working age and his tendency to gravitate did not allow him to carry out complex tasks or challenging projects, it did not last more than a few days in a job and so on.

It was a painful experience but it has allowed me to reassess our dynamics and actively seek to redirect him to approach to more productive habits.

Together, we have started exploring new activities, he recently decided to move away from home to start a job and a new life

This experience has made me understand that the way to a more conscious raising requires continuous effort.It is not just about prohibiting or allowing, but about educating and guiding.What really matters, about the values ​​and passions that can feed their spirit, is becoming a priority.In the end, the legacy we leave in our children is built on the basis of designed decisions, instead of impulsive decisions.

Sometimes the empire of the useless may seem tempting and easy to build, the real challenge lies in building an enriching path, full of learning that really transcends.
This will avoid us many tears.On this upbringing trip, I have learned that my role is to be a lighthouse that illuminates the road, a guide that helps to discern between what is relevant and what simply entertains.
As wheat can be confused with tares, so useless may seem useful.

Thanks to the friend @charjaim for inviting us to reflection and sharing what can help others.

This post is free of AI.
The images are mine Front page created with Canva.

Sort:  

In a way I wish my sister could read this, but I'm not sure she be open to it. What you describe in your son as an adult is what I have seen in my nephew. She was a single mother trying to get her own life together, so would take the easiest path when it came to her son and give in to his demands, even though she knew it wasn't for the best. I can't really blame her, we tried to help out when she lived near us, but she moved away to go to university.


En cierto modo me gustaría que mi hermana pudiera leer esto, pero no estoy segura de que esté abierta a ello. Lo que usted describe en su hijo adulto es lo que yo he visto en mi sobrino. Ella era una madre soltera que intentaba rehacer su vida, así que tomaba el camino más fácil cuando se trataba de su hijo y cedía a sus demandas, aunque sabía que no era lo mejor. No puedo culparla, intentamos ayudarla cuando vivía cerca de nosotros, pero se marchó para ir a la universidad.

Traducción realizada con la versión gratuita del traductor DeepL.com

Me pasaba exactamente igual, no escuchaba a nadie y eso me costó muy caro, ciertamente cuando vine a despertar mi familia aún continuaba ahí para darme la mano. Acompañar y esperar el proceso de cada quien es una labor importante. No pierdan las esperanzas. Un abrazo. Gracias por leer mi blog

Congratulations @clary88! You have completed the following achievement on the Hive blockchain And have been rewarded with New badge(s)

You received more than 700 upvotes.
Your next target is to reach 800 upvotes.
You distributed more than 50 upvotes.
Your next target is to reach 100 upvotes.

You can view your badges on your board and compare yourself to others in the Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

Excelente, el adulto ha de ser fuente y abrigo.

Si. A veces creemos serlo o nos pasamos en la protección, o no es la adecuada.
Que bueno que la vida siempre nos brinda una oportunidad.

Gracias a ti por esta reflexión que como madres nos toca fibra. No es un proceso fácil orientar el camino de los hijos, menos cuando hay enfermedades o condiciones que tomar en cuenta. Lo importante es darnos cuenta y con compasión y comunicación seguir avanzando. Siempre prevalece lo positivo de la enseñanza que intuyo que la hay con creces.

Gracias por contarnos.

Gracias a ti por la motivación. Por tus palabras, por pasar por mi blog y dejar tus palabras. Un gran saludo


Muy buena anécdota de vida; y sí, muy aleccionadora.
Te agradezco mucho que la hayas compartido con nosotros, eso ayuda mucho a otras personas a entender la importancia de los límites y de la educación asertiva.
La imagen principal no tiene fuente; solo dice que la trabajaste en Canva; ¿no tiene autor?
Espero leerte más frecuentemente en nuestras iniciativas.
Saludos y bendiciones.Hola @clary88 que gusto leerte en esta comunidad de @holos-lotus

Muchas gracias por pasar por mi blog y por sus palabras.
La imagen de portada es creada totalmente con Canva y sus recursos.
Nos seguiremos leyendo. He visto su blog y aprendo de usted y otros que tienen más experiencia. Gracias.


Nos estaremos leyendo, espero que sí.
¡Me gustó tu post!Muchas, muchas gracias, @clary88

Tienes mucha razón, como guías de nuestros hijos, nos toca también estar atentos de que aprendan a reconocer lo útil de lo inútil. Saludos fraternos.

Así es, es nuestra responsabilidad. Un abrazo y gracias por leer y comentar mi post.