English
greetings, fellow creators, lovers of the manual arts.
On this occasion I will share with you the manufacture of a tool widely used in cabinetmaking, marquetry and luthiery.
as it is a hand brush in specific a mini brush with a 2 cm blade, especially to reduce very delicate areas, that using it with a common brush could compromise some other place of the piece that we are working, since we would be talking about a tool that wears in thousandth of a millimeter the material.
This mini brush could be made according to the blade we have, it is up to our intention to take what I share and adjust it to your needs,
In my case I needed it, since it is indispensable in lutherie to tune the spinets and harmonic bars of the cordophones and some subtle zones.
saludos, compañero creadores amantes de las artes manuales.
En esta ocasión les compartiré la fabricación de una herramienta muy usada en la ebanistería marquetería y luthería
como lo es un cepillo de mano en específico un mini cepillo con una cuchilla de 2 cm, especialmente para rebajar zonas muy delicadas, que usándolo con un cepillo común nos podría comprometer algún otro lugar de la pieza que estemos trabajando, ya que estaríamos hablando de una herramienta que desgasta en milésima de milímetro la materia.
Este mini cepillo lo podríamos hacer según la cuchilla que tengamos, ya queda de nuestra intención tomar lo que comparto y ajustarlo a sus necesidades,
en mi caso lo necesitaba, ya que es indispensable en la luthería para afinar las espinetas y barras armónicas de los cordofonos y alunas zonas sutiles.
English
- Wood
- 1 nail of 2 mm
- blade
- carpenter's glue
- clamps or clamps
- Madera
- 1 clavo de 2 mm
- cuchilla
- cola de carpintero
- Sargentos o prensas
paso 1
English
Here as we can see, I drew what I wanted in the final result, this is only a guide, as we work in the workshop, we can modify it as we go along.
as we work in the workshop we can modify it.
Always at the beginning of a project we must make a sketch of how we imagine what we want to do,
Here we must take into account the dimensions and materials available, it is also necessary to look for references, but to make a brush we must also have the essential a "blade", with the width of the blade we determine the width of the brush.
Siempre al comenzar un proyecto debemos hacer un boceto de como nos imaginamos lo que queremos hacer,
Acá debemos de tener en cuenta las dimensiones y los materiales que dispongo, también es necesario buscar referencias, pero para hacer un cepillo debemos también de tener lo esencial una "cuchilla", con el ancho de la misma determinamos el ancho del cepillo.
Cuchilla doble bisel (25° y 30°) la fabrique a partir de un buen acero esto para que su filo perdure
Paso 2
English
Once we have the measure ready, we look for a semi-hard wood slat, as this allows us not to wear the base so fast,
I specifically used one of saman (samanea saman), the width should be as the blade maybe two thousandths more to have a little play, the height is to our liking and the length a little more than the data we have in our sketch is always important to leave room for error.
Una vez teniendo lista la medida, buscamos un listón de madera semidura, ya que esto nos permite que no se desgaste tan rápido la base,
yo en específico use una de saman (samanea saman), el ancho debe ser tal cual como la cuchilla tal vez unas dos milésimas más para que tenga un poco de juego, el alto ya es a gusto nuestro y el largo un poco más que los datos que tenemos en nuestro boceto siempre es importante dejar margen de error.
Paso 3
English
What is coming up are cuts and angles, we must take the square and mark a 45° angle, this for the base of the blade and another 60° cut where the shavings will come out, when cutting with our saw we rectify in a block with sandpaper 80 with only three passes not to alter the angle.
Lo que se aproxima son cortes y ángulos, debemos tomar la escuadra y marcar un ángulo de 45°, esto para la base de la cuchilla y al igual otro corte de 60° por donde saldrán las virutas, al cortar con nuestro serrucho rectificamos en un taco con lija 80 con solo tres pasadas para no alterar el ángulo.
Paso 4
English
Once we have the two pieces we proceed to give it structure, in this step we will use some wood of approx. 3 mm these will be our support to unify the two pieces.
Before gluing we must take into account the opening where the blade will come out I recommend 7 mm, this is enough, as I did tests.
Paso 5
English
After drying, we start the task of giving a little shape to our brush, here is only the aesthetic function, because to make a tool is to create almost a functional work, our personality is in it, so this step is to the taste of each creator.
Tras pasar el secado nos ponemos en la tarea de darle un poco de forma a nuestro cepillo, acá es solo la función estética, pues fabricar una herramienta es crear casi una obra funcional, nuestra personalidad está en ella, así que este paso es al gusto de cada creador.
Paso 6
English
Once we have our final shape of the planer ready, we must locate the distance where a 2 mm thick bar will go, it can be a nail, this bar is the one that allows the functionality of the wedge, the distance could be 1.8 cm from the beginning where the blade will rest.
the wedge functionality, the distance could be 1.8 cm from the beginning where the blade will rest, as we can see in the image, we perforate with a wick a little less than the bar
with a bit a little less than the bar so that it fits tightly, we nail it and sand the edges.
Note: It is important to give a reinforcement to the brush, we can embed some nails on each side to give more security, durability and structure, we use some nails and remove the heads, we drill with a drill bit as the previous step and before nailing we place some cyanoacrylate in the holes. |
Una vez teniendo ya lista nuestra forma final del cepillo, debemos ubicar la distancia donde irá una barra de 2 mm de espesor, puede ser un clavo, esta barra es la que
permite la funcionalidad de la cuña, la distancia podría ser de 1.8 cm desde el comienzo donde reposara la cuchilla, así como observamos en la imagen, perforamos
con una mecha un poco menos que la barra para que entre ajustada la clavamos y lijamos los bordes.
Nota: Es importante darle un refuerzo al cepillo, podemos incrustar unos clavos en cada lado para dar más seguridad, durabilidad y estructura, usamos unos clavos y eliminamos las cabezas, perforamos con una mecha como el paso anterior y antes de clavar colocamos un poco de cianocrilato en los orificios. |
Paso 7
English
pressure to the blade, we will use a wood of 4cmx2cm (the width of the blade) 7mm thick.
4cmx2cm (the width of the blade) 7mm thick, to this we lowered one of the tips at least 3mm in order to general an inclination.
Once we have this last step, we only need to give it a little sandpaper, since it is a hand tool and we do not want a splinter in our finger, although sometimes it happens, a touch of sealant is enough to finish the work and ready.
- Photographs of my property
- Separator made in Adobe illustrator
- Photos edited in canva
Thank you for reading my content which is made for those who wish to make their own tools because with this we can play with aesthetics, ergonomics and the excitement of doing something with our own hands as well as for those who love to see the manual processes and craftsmanship, any questions or suggestions I am attentive to the comments.
Ya estamos finalizando este pequeño proyecto, esto culmina con la cuña, ya que esto es lo que le da la presión a la cuchilla, usaremos una madera de
4cmx2cm(el ancho de la cuchilla)7mm espesor, a esto le rebajamos a una de las puntas al menos 3mm para así general una inclinación.
Una vez teniendo este último paso solo quedaría darle un poco de lija, ya que es una herramienta de mano y no quisiéramos una astilla en nuestro dedo aunque a veces pasa, un toque de sellador es suficiente para culminar la obra y listo
- Fotografías de mi propiedad
- separador realizado en Adobe illustrator
- Fotografías editadas en canva
Gracias por leer mi contenido el cual esta realizado para aquellos quienes deseen hacer sus propias herramientas ya que con esto podemos jugar con la estética la ergonomía y la emoción de hacer algo con nuestras propias manos al igual para aquellos que les encanta ver los procesos manuales y artesanales, cualquier consulta o sugerencia estoy atento a los comentarios.
Posted Using InLeo Alpha
Congratulations @torre-alba! You have completed the following achievement on the Hive blockchain And have been rewarded with New badge(s)
Your next target is to reach 100 comments.
You can view your badges on your board and compare yourself to others in the Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word
STOP
Check out our last posts:
Esto es muy bueno!! Maravilloso
Es como lo hacía mi papá también. He used to draw first the sketch of the tool or the thing he would do, but I guess that sometimes there were also changes and improvisations in the process 😅
Que bueno que el post te recuerde a tu padre, y sí por supuesto que sí, aunque se haga un boceto aveces se anda un poco a ciegas en el proceso y cuando se trata de madera hay que ir paso a paso un mal movimiento en un corte o desbaste podía llevarnos de nuevo a iniciar el trabajo.
Saludos! Gracias por comentar
Está muy bueno ese paso a paso que nos traes hoy. Valoro mucha la edición que haces sobre las imágenes, como las que hiciste en el paso 6. Noto que en las dos últimas imágenes no las muestran en PeakD. Pero aprendí como resolverlo. Puedes editar éste post, y quitarle el (1) al enlace que te está mostrando. Eso es lo que rompe el enlace. Igual con la siguiente imagen, bórrale el (2). A mi también me gusta publicar desde INLEO. Síguelo haciendo. Saludos @torre-alba
@aaalviarez si lo estuve tratando de resolver pero como soy muy nuevo aún estoy aprendiendo, gracias por tu ayuda de esta manera puede estar el post más coherente. Bendiciones y paz
Excellent craftsmanship, to give perfect details to delicate wood creations. Congratulations. Thank you for giving us this creative process.
Of course, especially for the final details, thank you.
Maravilloso trabajo artesanal amigo, realmente eres muy dedicado y delicado con tus creaciones. Una excelente herramienta muy útil para dar prolijidad al resultado final de una pieza delicada.
!discovery 45
Saludos @dayadam Muchas gracias por tu apreciación amiga!!
Realmente estás herramientas como el cepillo son la columna vertebral de un atelier que maneje principalmente la madera y este mini cepillo nos aligera el resultado justo y estético, tal cual como comentas...
This post was shared and voted inside the discord by the curators team of discovery-it
Join our Community and follow our Curation Trail
Discovery-it is also a Witness, vote for us here
Delegate to us for passive income. Check our 80% fee-back Program
Eres todo un artesano!, había visto un thread donde nos comentabas sobre tu proxima creación, osea esta y ya estaba ansiosa por verla, es realmente estupenda, me encanta!
Mi padre era carpintero, se lo importante que es esta herramienta para emprolijar las superficies. Gracias por compartir con nosotros tu excelente DIY
si un 🧵 explorando un poco, que bueno que te haya gustado, no la había publicado por algunos inconvenientes eléctricos pero aquí estamos pronto estaré publicando sobre otras herramientas, que fino que te recuerde el oficio de tu padre, siempre comento que las herramientas son elementos simbólicos.
a community encouraging first-hand content, and each individual living their best life.
Thank you, let's live a better life...
¡Maravilloso! Aunque vi el proceso en vivo, lo leo y me vuelvo a impresionar👏🏻
Eres parte de mis proyecto e impulsas aún más en compañía y amor, gracias por estar siempre, eres la musa del atelier❤️👩🏽❤️👨🏽
@tipu curate 8
Upvoted 👌 (Mana: 0/75) Liquid rewards.
Qué útil hacer nuestras herramientas de trabajo, claro siendo tan especialista como tu eres, quedan excelentes con carácter comercial. Felicitaciones @torre-alba
Por supuesto, al fabricarla podemos decidir ciertas cosas constructivas, de hecho en estos oficios muchas veces se deben hacer algunas herramientas que en el mercado no están o son más costosas.
Excelente trabajo amigo, me gusto mucho como trabajaste y explicaste cada uno de los detalles, siempre me ha llamado la atención la carpintería, y cada vez que me sale algo que hacer con madera, me tomo mucho mi tiempo, ya que disfruto de cada paso.
@lionsaturbix Que bueno que este material sea de provecho y despierte aún más tu interés por este oficio tan noble. Estaré compartiendo este tipo de materiales relacionado con la carpintería y ebanistería. Gracias por haber tomado parte de tu tiempo para leer el post.