Disfrute mucho leyendo tu post, y ciertamente estar en contacto con el mar nos permite llenarnos de esa energía mágica que a veces necesitamos cuando estamos decaídos, viví unos años en una casa frente al mar, y levantarse en la mañana observando la quietud del agua, los aves que inician su vuelo en un cielo claro donde, ya se asoman los destellos brillantes del sol es maravilloso,☀️ contemplando igual muchos atardeceres también en esa playa que atesore siempre. Gracias a mi época de estudiante en la UDO también tuve el privilegio de compartir muchos momentos inolvidables en la Playa San Luis, la cual considero es mi favorita ❤️ Gracias por compartir esas hermosas fotos. Saludos
No había visto tu comentario, No es por creernos algo importante, pero algo debe tener Cumaná, es la ciudad más antigua de todas las del continente y se conservó siempre del mismo tamaño, tenemos playas para tirar para arriba, puede que eso no sea tan especial, pero playas con esos atardeceres, es un privilegio. La universidad no se queda atrás, de ahí salieron personas que ocuparon puestos clave. Uno de mis profesores de Sólido trabajaba en una empresa de microprocesadores durante sus vacaciones. Es parecemos como el que se cubre de prendas, pero sabe que la comida, el agua y la naturaleza es lo que en verdad tiene valor. Al menos yo me siento así, privilegiado de crecer en una playa y de haber nacido en una ciudad tan íntima y sobre todo bonita.
😎