Desde tiempos ancestrales las plantas medicinales han sido de conocimiento y uso por el hombre, estas varían de nombre dependiendo del país o zona en donde se cultiven o reproduzcan; a esta rama de la ciencia se le conoce actualmente como: Botánica. Después de muchos años de estudio y pruebas por personas especialistas en la materia, estas plantas se fueron transformando, hasta conocerlas hoy con el nombre de Medicamentos, los cuales vienen en distintas presentaciones como: jarabes, pastillas, ungüentos e inyecciones, (entre otros).
Pero si bien es cierto esto, lo es más aún el hecho que debido a la actual crisis económica que atraviesa Venezuela, lo cual hace cada vez más imposible la compra de muchos medicamentos, (por no decir la mayoría), debido a su alto costo. Esto literalmente ha obligado a que la mayoría de las personas acudan cada vez más en busca de amuchas de estas plantas para aliviarse según sea el malestar que presenten, esperando encontrar en ellas una pronta mejoría, de dichas mejorías muchos han dado testimonio fiel de su favorable resultado.
Hasta allí esto parece tener sentido y lógica; pero lo que sí se debería considerar es tener, no un poco, sino muchísima prudencia al momento de consumir cualquiera de estas plantas, ya que precisamente porque somos presas, primero del desespero por el malestar que sentimos y segundo, por la impotencia de la falta de dinero para adquirir la medicina indicada en los establecimientos farmacéuticos, la angustia nos lleva a consumir algunas de estas plantas a nuestro criterio o en ocasiones recomendada por algún conocido que ya las haya tomado, dando por sentado que igualmente nos hará bien a nosotros.
Pues bien, lo delicado de todo esto radica directamente en que muchas veces por desconocimiento, no sabemos cómo hacer uso adecuado de esas plantas, en cuanto al suministro de la dosis y la frecuencia de su ingesta. En ocasiones podríamos ser víctimas de un resultado adverso a lo esperado para lo cual se consumió determinada hierba desencadenando esto más bien en otro malestar. De allí el llamado a la máxima prudencia al momento de la ingesta de cualquiera planta, para que lejos de ocasionarnos un nuevo malestar, nos permitan aliviar el que ya se tiene.
Since ancient times medicinal plants have been known and used by man, they vary in name depending on the country or area where they are grown or reproduced; this branch of science is currently known as: Botany. After many years of study and tests by specialists in the field, these plants were transformed, until they are known today under the name of Medications, which come in different presentations such as: syrups, pills, ointments and injections, (among others).
But while this is true, it is even more true that due to the current economic crisis that Venezuela is going through, which makes it increasingly impossible to purchase many drugs, (if not most), due to its high cost. This has literally forced most people to go more and more in search of many of these plants to alleviate themselves according to the discomfort they present, hoping to find a prompt improvement in them, of these improvements many have faithfully testified to their favorable Outcome.
So far this seems to make sense and logic; But what should be considered is to have, not a little, but a great deal of caution when consuming any of these plants, since precisely because we are prey, first of despair due to the discomfort we feel and secondly, due to the impotence of lack of money to buy the medicine indicated in pharmaceutical establishments, anguish leads us to consume some of these plants at our discretion or sometimes recommended by an acquaintance who has already taken them, assuming that it will also do us good.
Well, the sensitivity of all this lies directly in the fact that many times due to ignorance, we do not know how to make proper use of these plants, in terms of providing the dose and the frequency of their intake. Sometimes we could be victims of an adverse result than expected for which a certain herb was consumed, triggering this rather in another discomfort. Hence the call for maximum prudence when eating any plant, so that far from causing us a new discomfort, they allow us to alleviate the one we already have.
@sirena75 pienso que si bién hay que tomar en cuenta lo que dices, hay muchísimas plantas que nuestros abuelos, y ancestros, utilizaban con mucha sabiduría. De las plantas provienen, tal como dices, la mayoría de los medicamentos. Es verdad que sería bueno tener algo de cuidado, con algunas plantas desconocidas. Pero que hay de esos medicamentos con compuestos químicos que te curan una dolencia y te enferman otra, eso es temible. Y eso lo saben muchos médicos y la misma Organización Mundial de la Salud ¿O Desorganización Mundial de la Salud? . Por otro lado te felicito por las fotos, están muy claras y bonitas.
Hola Benavides, gracias por tomarte un tiempo y leer mi publicación, más aún agradezco tu comentario. Si, coincido totalmente contigo en eso que hay medicamentos, que aun siendo indicados por médicos, alivian un malestar pero lamentablemente desencadenan otro. Desafortunadamente tengo casos así en personas cercanas a mi. Por lo que pienso que los organismos competentes deberían ser sumamente mas cuidadosos en lo que se refiere al caso, ya que no tiene sentido acabar con un malestar para crear otro.
Hola @sirena75, no me habia dado cuenta de que me habias respondido, con mucho respeto quiero hacerte una sugerencia. Cuando quieras que una persona se entere de que le respondiste solo nombralo en tu comentario y le agregas una "@" al nombre de usuario, por ejemplo, en vez de colocar sirena75 solamente, deberías colocar, @sirena 75 y así debes hacer con cualquier otro usuario y le aparecerá en sus notificaciones. Esto lo aprendí no hace mucho, pues alguien me hizo la sugerencia igual que te la estoy haciendo ahora a ti. Ah y gracias por tener la amabilidad de responderme.
A little LOTUS love for you!
We'd also love to give you a heads up about our latest challenge, where you have a chance to win some HIVE for joining in promoting our great HIVE platform on TWITTER!
Your efforts MATTER - every tweet counts! It's super easy to do - details here!
PLUS! you can win a 500 HP delegation for a month just by powering up on PUD day! For details, click here
A little LOTUS love for you!
We'd also love to give you a heads up about our latest challenge, where you have a chance to win some HIVE for joining in promoting our great HIVE platform on TWITTER!
Your efforts MATTER - every tweet counts! It's super easy to do - details here!
PLUS! you can win a 500 HP delegation for a month just by powering up on PUD day! For details, click here
Perhaps the call is not so much for alarm and prudence, as it is for learning and wisdom. And hence the need for this important natural medicine community. 😊
Curated for #naturalmedicine by @artemislives.
We encourage content about health & wellness - body, mind, soul and earth. We are an inclusive community with two basic rules: Proof of Heart (kindness prevails) & Proof of Brain (original content). Read more here.
Our website also rewards with its own Lotus token & we'd love you to join our community in Discordhere. Delegate to @naturalmedicine & be supported with upvotes, reblog, tips, writing inspiration challenges for a chance to win HIVE and more. Click to join the #naturalmedicine curation trail!
We also encourage you to follow our sister accounts, @lotusshares and @uplotus for announcements and rebogs.
Congratulations @sirena75! You have completed the following achievement on the Hive blockchain and have been rewarded with new badge(s) :
You can view your badges on your board And compare to others on the Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word
STOP
To support your work, I also upvoted your post!
Do not miss the last post from @hivebuzz:
Hola, Sirena75. Buena observación la que haces sobre el "riesgo" de consumir plantas que forman parte de nuestro acervo cultural en lo que a farmacopea se refiere. Ciertamente, nos conformamos con usarlas por que a alguien se la has recomendado para tal o cual afección (en el grueso de los casos). De las bondades de las plantas nadie puede dudar, más el riesgo radicaría en la dosis a consumir, la forma de prepararlo y, lo más importante ( para mi) estriba en que el que lo consume bien pudiera reaccionar adversamente a los compuestos activos de la planta en cuestión o ayudar a curar un patología, pero afectando negativamente sobre otros aspectos. Tal como le ha pasado a una persona conocida a quien le recomendaron tomar infusión de"hojas de guayaba como relajante muscular para estimular el sueño" y, así fue durante unos días, hasta que se le vio afectada la tensón baja como efecto secundario de este remedio.
Es esa la razón por la cual la farmacología "estandariza" los componentes activos de las plantas, para luego poder formular los diferentes medicamentos en las dosis recomendadas y sus debidas contraindicaciones.
Siempre es bueno hacer pruebas de bajas dosis al iniciar el consumo de una planta que nunca ha sido consumida antes y menos si se desconocen de sus efectos secundarios en el organismo.