Querida Audi recuerdo perfectamente la primera vez que me tocó atender a un paciente con anemia drepanocítica, estaba ¡aterrada! es que son tan delicados y tan facil para complicarse que uno no sabe que hacer, además tienen tanto tiempo sufriendo de dolores que los analgésicos comunes ya no les funcionan, son resistentes a gran parte de los medicamentos que manejamos comunmente en las emergencias y recuerdo que la misma chica me dijo que le pusiera para que le calmara el dolor, ella me calmó a mí.
La medicina es demasiado amplia y la mayoria de los médicos que consigues en las emergencias son médicos generales sin mucha experiencia, yo era una de ellas, después con el tiempo por supuesto la experiencia te enseña, pero aun así después de mas de 12 años siendo médico ya ves que aun tengo muchos miedos, por eso decidimos especializarnos en algo para enfocarnos solo en una parte de esa amplitud.
Nosotros siempre tenemos miedo de hacer algo mal o dejar de hacer algo necesario sin darnos cuenta, por supuesto también sé que hay esos médicos a los que te refieres que parecen que no sintieran y que no les importara nada; al igual que tú, a esos yo tampoco los entiendo, de hecho, cuando debo discutir un caso clínico con alguno de ellos debo respirar profundo y calmarme para no decirle cosas irrespetuosas. Pero como esos hay en todas las profesiones amiga. Es triste pero es la realidad, solo aprender a tolerar gente y solo enfocarnos en el paciente, es la estrategia que yo uso.
Muchas gracias por pasar y comentarme amiga @audiarmisg, voy a buscar esa peli de la que hablas para verla.
Todos somos humanos y tenemos nuestros fallos y aciertos ❤️
Hay que aprender a vivir con ello