Mi Primera Aventura en el Conocimiento Colectivo

in Aliento15 days ago

Saludos a todos, quisiera comenzar expresando mi respeto ante la comunidad. La verdad estaba indecisa en incursionar en Hive, supe de su existencia por un amigo muy querido, @tonyes, que, en un reciente encuentro, después de varios años, me comentó de su existencia, exponía sus experiencias con tanta pasión que le pedí me mostrara las bondades de la plataforma hasta que, decidí crearme un perfil. Reconozco que aun poseo algunos temores, aspecto este que considero normal cuando se incursiona en algo nuevo, pero tengo una gran pasión por compartir conocimientos, aprender y dar a conocer mis escritos e investigaciones. Estoy convencida de que en las diversas comunidades que aquí existen, podré alcanzar estos objetivos. Debo reconocer que tengo poca experiencia en el uso de plataformas digitales. A pesar de ello, estoy agradecida por la oportunidad de estar aquí. Espero que mis expectativas se vean cumplidas a medida que interactúe con todos ustedes. Mis saludos para todos.


imagen propiedad de @olguyortiz

Mi nombre es Olga Lidia Ortiz Pérez, pero mis familiares, amigos, colegas y estudiantes me llaman Olguita. Nací el 11 de noviembre de 1979, en la provincia de Holguín. Tuve una niñez feliz gracias a la educación, amor y dedicación de mis padres, Juan Antonio y Josefa, tengo un hermano cinco años más pequeño que yo el cual es mi amigo, mi sostén, mi otro yo. Por cuestiones laborales de mi papá vivimos en las provincias de Camagüey, Las Tunas y finalmente en Holguín. Cada período vacacional viajábamos mucho por todo el país lo que nos permitió conocer las riquezas naturales y culturales de la isla de Cuba, esto motivó mi amor por la Geografía. Este año 2024 fue muy duro para mi familia pues perdimos a nuestros padres, pero su ejemplo y cariño nos ayudan a seguir adelante, siempre están junto a nosotros.


imagen propiedad de @olguyortiz

Tengo dos hijas maravillosas, de 14 y 20 años, a las que he tratado de educar bajo los principios familiares inculcados por mis padres. Ambas son estudiantes ejemplares, amorosas y llenas de luz. Mi hija mayor, con su madurez y sabiduría, siempre me sorprende con su capacidad para enfrentar los desafíos de la vida. Su deseo de aprender y la forma en que da solución a los problemas de la vida son inspiradores. Además, tiene un corazón generoso que la lleva a ayudar a quienes la rodean. Mi hija menor, por otro lado, es una chispa de alegría. Su curiosidad y entusiasmo por el mundo son contagiosos. Cada día me enseña a ver la vida con una perspectiva fresca y optimista. Ambas son cariñosas y solidarias, siempre dispuestas a apoyarse mutuamente y a brindarme su amor incondicional. Me siento increíblemente afortunada de ser su madre, y cada momento que compartimos es un regalo que atesoro profundamente. Estoy agradecida por tenerlas en mi vida y por poder compartir momentos tan valiosos con ellas. Además, tengo un sobrino maravilloso, el hijo varón que siempre anhelé tener y a quien amo mucho. Con solo siete años, su energía y alegría iluminan nuestras vidas. La conexión que tengo con él es muy especial, y disfruto cada instante que pasamos juntos. Ver cómo mis hijas interactúan con él, llenas de amor y ternura, me llena de orgullo y felicidad. Mi familia es mi mayor tesoro.


imagen propiedad de @olguyortiz

Gracias a la formación de mi familia hoy soy Licenciada en Educación, en la especialidad de Geografía. Doctora en Ciencias Pedagógicas y profesora Titular de la Universidad de Holguín-Cuba. Actualmente me desempeño como docente del departamento de Turismo de la Universidad de Holguín y Vicedecana de la Facultad de Ciencias Económicas de la casa de altos estudios. Dirijo proyectos de investigaciones relacionados con Turismo Inteligente y Sostenible en el destino turístico de Holguín. En mi trayectoria laboral he publicado más de 20 artículos científicos y he participado en más de 54 eventos nacionales e internacionales. Coordino la Maestría en Gestión Turística en los destinos turísticos Trinidad, Las Tunas y Holguín.

Una etapa importante en mi carrera profesional fue mi estancia en Angola, donde trabajé en la Universidad Cuito Cuanavale, ubicada en la provincia de Cuando Cubango. Durante los años 2019-2021, me desempeñé como coordinadora de la carrera de Gestión Turística, una experiencia que me permitió formar a más de 63 profesionales de la región. Cada uno de ellos trajo consigo un entusiasmo y un deseo de aprender que me motivaron a dar lo mejor de mí.
Mi tiempo en Angola fue enriquecedor no solo a nivel profesional, sino también personal. Tuve la oportunidad de compartir experiencias con estudiantes, docentes y la población local, quienes me recibieron con los brazos abiertos y me hicieron sentir como parte de su comunidad. Disfruté de cada elemento cultural que me mostraron, desde las danzas tradicionales hasta la música vibrante que llena el aire, reflejando la rica herencia cultural del país.
La belleza de Angola es indescriptible. Sus paisajes son un verdadero regalo de la naturaleza: desde las impresionantes montañas y vastas llanuras hasta los ríos majestuosos y las exuberantes selvas. Cada rincón del país tiene su propia magia, y cada día era una nueva oportunidad para explorar y maravillarse con la diversidad natural que me rodeaba.
Además, la calidez y hospitalidad de su gente me dejaron una huella imborrable. Aprendí sobre su historia, sus tradiciones y su resiliencia, lo que me hizo apreciar aún más la riqueza cultural de este hermoso país. La labor que realicé allí, formando a futuros profesionales del turismo, no solo fue un trabajo, sino una misión que me llenó de satisfacción y orgullo, sabiendo que contribuí al desarrollo de una industria que tiene el potencial de resaltar aún más la belleza y cultura de Angola.

Hasta aquí la presentación, espero les haya gustado. Un abrazo inmenso, bendiciones y mucha salud, para todos los miembros de esta plataforma, para sus familiares y amistades.
Olgui

Sort:  

Bienvenida al ecosistema.
Es muy bueno contar contigo por esta plataforma.
Te sugiero que edites la publicación y pongas las etiquetas yourself y myself.
Creo que son así.
Esas etiquetas se usan una sola vez y es en la presentación, para que puedan votarte.
Y debes tratar de poner 10 etiquetas o al menos 5 que te da más alcance y visibilidad.

¡Hola @olguyortiz Te saluda Ajolote, un integrante del Proyecto Aliento👋🏼.

¡Bienvenida a Hive!

Estas son guías de recursos muy útiles para nuevos usuarios, por favor, léelas con detenimiento:

¡Gracias por publicar en Aliento!.png

Gracias por apoyar a Aliento como proyecto. Si tienes dudas puedes escribir en nuestro servidor, en el canal #dudasypreguntas, donde con gusto te atenderemos.

Síguenos en Hive @alientoNuestra Página Web Aliento.blogNuestro Linktr.
Vota por Aliento como testigo¿Qué es un testigo?Nuestras Redes Sociales Bento.

🎉 esperamos que con la guía de @tonyes, te conviertas rápidamente en una gran creadora de contenido dentro del ecosistema.

Bienvenida Olguita, veo que eres una mujer con mucha experiencia tanto personal como profesional y será un gusto leerte.... además eres de los Pérez de Holguín, mi gente de por allá!!