Ausencia, soledad, vacío... son las únicas palabras que parecen tener la capacidad de definir con precisión lo que llevo dentro de mí, como un eco que se repite constantemente en mi mente. En este espacio cerrado y opresivo, estas cuatro paredes me encierran como si estuviera en una prisión oscura, donde cada día me esfuerzo por subsistir, por sobrevivir, a pesar de las circunstancias. Aunque mi cuerpo sigue vivo y funcionando, hay una parte de mí, una esencia vital, que siente como si mi corazón estuviera muriendo lentamente, sumergido en un mar de melancolía que parece no tener fin. Solo me acompaña una antigua fotografía, un recuerdo nostálgico en el que todos parecían ser amigos cercanos, radiantes de felicidad y llenos de vida, antes de que la vida decidiera intervenir y cambiarlo todo de una manera irrevocable e inesperada.
Mientras camino por calles vacías y carentes de vida, un paisaje que parece desprovisto de colores y vibraciones, encuentro un extraño alivio en la silueta de una figura que se presenta ante mí, una figura que parece soñar con ser normal, tal como una vez lo fui, antes de que todo se tornara en sombras. A medida que se acerca, me extiende sus manos, como si intentara ofrecerme su compañía, su comprensión y una conexión que ambos anhelamos en medio de esta soledad. Siento una punzada de miedo en mi interior, una incertidumbre que me invade, pero, a pesar de ello, el deseo profundo de compartir este sufrimiento solitario y desgarrador me impulsa a avanzar hacia ella, como si nuestra conexión pudiera ser un alivio, aunque solo sea momentáneo, un poco del peso de la soledad que arrastro a diario.
Cuando nuestras manos se tocan, por primera vez en un período que parece bastante prolongado y lleno de anhelos reprimidos, experimento la sensación de volver a vivir, de que, tal vez, hay una chispa aún dentro de mí que puede encenderse de nuevo. Sus manos están manchadas, como si tuvieran la tinta de la noche más oscura adherida a ellas, mientras que yo, el chico sin colores en este mundo gris y sombrío, busco un sentido a través de ese simple e iluminador instante que compartimos. Pero, de repente, sin ninguna advertencia, ella cae al suelo, y no logro entender qué ha pasado en ese segundo tan breve pero tan significativo y lleno de emociones contradictorias. ¿Es que realmente estoy destinado a sufrir en esta vida y a hacer que otros sufran a mi paso, sin poder evitarlo? ¿Estoy marcado para ser abandonado por todos, como si el destino, en su cruel ironía, hubiera trazado una línea que separa nuestras vidas y nuestras esperanzas?
Ella había tomado la dolorosa decisión de quitarse la vida, un acto que habla de su desesperación, pero, para mi sorpresa, vuelve a tomar mis manos entre las suyas, ahora limpias, como un cambio inesperado que me deja aturdido. En ese breve momento de conexión, sentí que mi corazón, que durante tanto tiempo había estado cargado de tristeza, lograba recuperar algo de pureza y libertad, como si ambos nos entendiéramos en lo más profundo de nuestras almas. En un acto de complicidad silenciosa, nos fuimos juntos, como dos almas perdidas que se encuentran en medio del caos, como si la decisión de compartir nuestro dolor pudiera, al menos en parte, liberarnos de las cadenas que durante tanto tiempo nos habían mantenido prisioneros de nuestras emociones tan sobrecogedoras. Encontrar ese sentido en medio del caos de nuestras vidas es un verdadero regalo, y en ese instante fugaz que compartimos, ambos comprendimos que no estábamos tan solos como creíamos, que las conexiones humanas pueden ofrecer luz incluso en los momentos más oscuros y desesperanzadores.
Esta es la fascinante historia que se esconde detrás de "MONOCROMO", mi primer cortometraje de animación, el cual tengo el gran deseo de compartir con todos ustedes.
Es cierto que, debido a las líneas grotescas y a la evidente falta de fluidez entre los diferentes fotogramas, podría dar la impresión de que lo realizado es un error monumental desde el principio hasta el final. Sin embargo, en aquel momento, me encontraba en una etapa de aprendizaje y carecía de experiencia tanto en el ámbito de la animación como en el uso de software específico para ello. A pesar de estas carencias, mi deseo apremiante de dar vida a esas imágenes que había imaginado era mucho más fuerte que cualquier obstáculo técnico, así que decidí lanzarme a la aventura y concretar mi idea.
Sin tener la más mínima idea de cómo hacerlo, se me ocurrió una idea que cambiaría el rumbo de mi proyecto: grabarme a mí mismo, convertir el video resultante en una serie de fotogramas y, a partir de ahí, calcarlo. Así lo llevé a cabo, completamente ignorante de que estaba desarrollando una técnica que había sido muy popular durante los años 80 y 90: la rotoscopia. Esta técnica se caracteriza por trazar sobre imágenes en movimiento para crear animaciones fluidas, y aunque no lo sabía en ese momento, había empezado a explorar un enfoque tradicional que muchos animadores habían utilizado antes que yo.
Dado que no contaba con una tableta gráfica, tuve que trabajar en todo este proceso únicamente con el ratón de mi computadora. ¡Imagínense lo complicado que era! Hacer cada trazo y cada línea con precisión mientras lidiaba con la falta de herramientas más avanzadas representó un verdadero desafío, pero esa limitación también estimuló mi creatividad y perseverancia.
Ahora, hablemos un poco sobre el título "MONOCROMO". Durante ese tiempo, era estudiante de arte y tomé la decisión de basar toda mi tesis de graduación en la animación experimental. En este marco, decidí explorar a fondo diversas teorías del color, centrándome en la idea de la monocromía, un concepto que representa un solo color. Es interesante cómo la elección de este tema no solo me permitió experimentar en el campo de la animación, sino que también me llevó a realizar una profunda reflexión sobre la estética y el uso del color en las obras de arte.
Este proyecto en particular me ha traído una enorme alegría y ha evocado muchos recuerdos entrañables en mi mente, y aunque es cierto que cuenta con sus imperfecciones, para mí sigue siendo mi trabajo más completo y significativo. Me resulta muy gratificante poder compartirlo con ustedes, y de corazón espero que lo disfruten tanto como yo disfruté creándolo. A medida que avanzaba en el proceso de creación de "MONOCROMO", cada fotograma se convirtió en un pequeño triunfo personal. La percepción de que cada línea trazada era un paso hacia la materialización de mi visión artística era indescriptible. Recuerdo esos momentos de duda, cuando me sentía perdido entre las sombras de mi propia inexperiencia. Sin embargo, una y otra vez, encontraba la motivación en mis propias reflexiones sobre el significado del color y la emoción que provoca en el espectador. Así, cada trazo se transformaba en una herramienta para contar una historia, una narrativa que iba más allá de lo visual; era una conexión profunda con mis propias experiencias y emociones.
Hoy, al compartir esta obra con ustedes, espero que puedan sentir, al menos en parte, ese mismo fervor que me impulsó a hacerla. Cada proyección, cada selección de color, cada movimiento que he plasmado en esos fotogramas representa un pedazo de mi historia y una invitación a explorar sus propias emociones a través del arte. Les agradezco de corazón por acompañarme en este viaje y espero que "MONOCROMO" resuene en ustedes como lo ha hecho en mí.
▶️ 3Speak
Hermoso contenido! : )
@mateodm03 Muchísimas gracias!
Congratulations @mike93! You have completed the following achievement on the Hive blockchain And have been rewarded with New badge(s)
Your next target is to reach 50 posts.
You can view your badges on your board and compare yourself to others in the Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word
STOP
Check out our last posts:
STOP
Notifications have been disabled. Sorry if I bothered you.
To reactivate notifications, drop me a comment with the word
NOTIFY