Hola, hivers amantes de la cocina. Nuevamente llego a esta comunidad maravillosa para compartirles otra receta de mi propio arsenal.
En esta oportunidad les muestro algo de lo que cociné para mis nenes y el resto de la familia este fin de semana: albóndigas con habichuelas en salsa agridulce.
¿Comenzamos?
Paso a paso
Paso 1
Primero tomamos un mazo de habichuelas tiernas y lo lavamos bien con agua corriente para eliminar residuos de suciedad. Luego cortamos las puntas de las vainas y troceamos en porciones de aproximadamente 2 1/2 cm.
Paso 2
Ponemos todo en una cazuela con agua y una cucharadita rasa de sal. Dejamos hervir por unos minutos pero cuidando que la coloración verde se mantenga. Ello indica que las habichuelas se mantienen crujientes y favorece la conservación de sus propiedades para un mejor aprovechamiento por el organismo.
Este es un platillo altamente nutritivo. La habichuela, o alubia, es una leguminosa rica en vitaminas b2, A, C, K y minerales como el magnesio y el potasio, aunque es mucho más popular por su alto contenido de hierro.
Paso 3
Mientras hervimos las habichuelas podemos preparar la masa de nuestras albóndigas. Para esta ocasión seleccioné una base cárnica de chorizo, aunque también recomiendo la carne molida de pollo o res o cualquier embutido que tengamos disponible.
Troceamos el chorizo en lonjas finas para facilitar su reducción con el tenedor a pedazos muy pequeños. Este proceso se facilita si contamos con una máquina de moler mecánica o un moledor eléctrico ( no es mi caso).
Paso 4
Una vez desmenuzadas la pieza de chorizo, tomamos pan y con las manos bien limpias procedemos a desmigajarlo.
Paso 5
Posteriormente ponemos las migas en un recipiente apropiado y vertemos un poco de leche, apenas la cantidad necesaria para remojarlo ligeramente. Mezclamos las migajas con la leche también manualmente y vamos amasando en el proceso. La leche homogeniza la masa.
No soy partidaria, en este caso, de incluir especias u otro sazón pues de lo contrario camuflaría el sabor ahumado del chorizo y estaría en competencia además con el sabor de la salsa que luego servirá como base principal a nuestra preparación. Sobre esto es vital generar un balance armónico de sabores y que cada ingrediente del platillo tenga su protagonismo dentro del mismo.
Paso 6
A la masa de pan y leche se le agrega el chorizo y se conforma una nueva masa la cual pondremos en una sartén con una fina película de aceite vegetal para que el calor ayude a aglutinar los elementos. La sacamos de la sartén y una vez fresca volvemos a amasar.
Paso 7
Separamos y procedemos a bolear porciones pequeñas que serán finalmente nuestras albóndigas.
Paso 8
Teniendo las albóndigas preparadas y las habichuelas escurridas, ponemos un poco de aceite en la sartén. Añadimos salsa de tomate y procedemos a esoeciar. Seleccioné para ello comino, orégano y albahaca pues tonifican la salsa de manera deliciosa y provocan una combinación de sabores y olores distintivos que invitan a la degustación. También es importante para nuestra salsa agridulce el azúcar, una cucharada rasa y sal al gusto. El azúcar garantizará no solo el tono que da nombre a la salsa sino un buen balance del PH de la receta.
Paso 9
Luego se incorporan las habichuelas y se mezclan con cuidado. Se deja hervir la salsa y cuando comience a ponerse algo más densa se colocan las albóndigas para que se impregnen del sabor de la salsa mientras culmina así su cocción.
Paso 10
Se deja en fuego medio por unos 3 minutos y listo: podemos proceder a emplatar.
Resumiendo.
¿Qué necesitamos?
Ingredientes:
1 mazo de habichuelas
1 pieza de chorizo y otro embutido.
2 piezas de pan
1/4 taza de leche
aceite vegetal
Salsa de tomate
Comino
Orégano
1 rama de albahaca.
1 cda rasa de azúcar
Sal al gusto.
Está es una receta de muy fácil preparación , como habrán notado y garantizo que además deleita al paladar y vidualmente es muy agradable también dada la arminia por contraste de colores complementarios, rojo y verde, que sirmpre es atractiva.
Les invito a probarla y estoy segura que resultará de su agrado.Tengan una semana espléndida y bendecida; prometo regresar pronto con otra de mis recetas para compartir en familia y sobre todo para complacer y educar el paladar de nuestros niños.
Todos los derechos sobre texto e imágenes me pertenecen.
Qué Rico 🎉
Ujumm. Muy sabroso en verdad. Gracias por comentar
Debe ser delicioso seguramente!
Otro platillo más a cocinar para ti
❤️
Congratulations @maiasun84! You have completed the following achievement on the Hive blockchain And have been rewarded with New badge(s)
Your next target is to reach 300 upvotes.
You can view your badges on your board and compare yourself to others in the Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word
STOP
¡Felicitaciones!
1. Invierte en el PROYECTO ENTROPÍA y recibe ganancias semanalmente. Entra aquí para más información.
3. Suscríbete a nuestra COMUNIDADEntra aquí para más información sobre nuestro trail., apoya al trail de @Entropia y así podrás ganar recompensas de curación de forma automática.
4. Creación de cuentas nuevas de Hive aquí.
5. Visita nuestro canal de Youtube.
Atentamente
El equipo de curación del PROYECTO ENTROPÍA
Muchísimas gracias
Madre mía, eso se ve delicioso, me encantan las habichuelas.
No sabía que las albóndigas se preparaban así, prometo intentarlo acá. Gracias por compartir
Estaré atenta para más recetas😋
🙏🏻😘