El sueño es una parte integral de la vida cotidiana, una necesidad biológica que permite restablecer las funciones físicas y psicológicas esenciales para un pleno rendimiento.
El vocablo «sueño» (del latín somnus, que se conserva en los cultismos somnífero, somnoliento y sonámbulo) designa tanto el acto de dormir como el deseo de hacerlo (tener sueño).
Dormir le da al cuerpo y al cerebro tiempo para recuperarse del estrés del día. Después de una buena noche de sueño, usted se desempeña mejor y es mejor para tomar decisiones. Dormir lo ayuda a sentirse más alerta, optimista y a tener una mejor relación con las personas. Dormir también ayuda al cuerpo a combatir enfermedades.
Diferentes personas necesitan diferentes cantidades de horas de sueño. La mayoría de los adultos necesitan de 7 a 8 horas de sueño por noche para una buena salud y funcionamiento mental. Algunos adultos necesitan hasta 9 horas de sueño por noche.
¿Por qué tenemos que dormir?
De modo resumido podríamos decir que dormimos para poder estar despiertos por el día y que, precisamente porque estamos despiertos y activos durante el día necesitamos dormir. El sueño es una necesidad básica del organismo y su satisfacción nos permite la supervivencia. Todo lo que pasa en el cuerpo humano guarda un equilibrio, y si falla este equilibrio el organismo tratará por todos los medios de volver a recuperarlo. Gracias a los experimentos de privación de sueño se ha comprendido que cuando se elimina “completamente” la posibilidad de dormir en un organismo, sobreviene la muerte. Cuando se le priva de sueño temporalmente o parcialmente, es decir no se le deja dormir un día, o no se le permite tener alguna fase concreta de sueño, en el organismo se produce en respuesta un aumento de la fase que se ha anulado y de la necesidad de sueño en los días posteriores a dicha privación. Esto viene a confirmar que el organismo tratará por todos los medios de conservar su equilibrio recuperando aquello de lo que se le ha privado.
Estos mismos estudios han servido para acercarnos a la comprensión de las funciones del sueño y de sus diferentes fases. Aunque aun estamos muy lejos de obtener respuestas claras respecto a este fenómeno, parece que el sueño no REM tendría una función relacionada con la reparación de tejidos corporales y conservación y recuperación de energía, mientras que durante el sueño REM predominarían los procesos de reparación cerebral (reorganización neuronal, consolidación y almacenamiento de recuerdos relevantes y eliminación y olvido de los que no lo son). De este modo podríamos explicar que cuando un organismo está aprendiendo algo, aumente durante su sueño la fase REM (p.ej. los niños tienen mucho más REM que adultos y ancianos) y que por otro lado, cuando está sometido a un fuerte desgaste físico aumente la fase no REM (p. ej durante la práctica de ejercicio físico).
Una de las funciones más importantes del sueño es su contribución en la regulación de la temperatura corporal, funcionando como un termostato que mantiene la temperatura que el organismo necesita en cada momento en función de las actividades que se llevan a cabo en él para facilitar procesos metabólicos, hormonales, etc. Sin este importante termostato, el organismo moriría.
A medida que aumenta la supresión de sueño, vemos como se produce un claro deterioro en el funcionamiento diurno; se produce una disminución del rendimiento intelectual con dificultades de concentración y utilización de la memoria, así como de la capacidad de abstracción y razonamiento lógico. Disminuyen los reflejos produciendo un aumento del tiempo necesario para reaccionar a un estímulo, lo que puede favorecer el riesgo de accidentes de tráfico, domésticos y laborales. Aumenta la probabilidad de desarrollar trastornos psiquiátricos, ya que se producen alteraciones en el estado de ánimo aumentando los niveles de ansiedad e irritabilidad. La privación severa de sueño, puede precipitar la aparición de alucinaciones (confundiendo imágenes resultantes de la imaginación con la realidad), alteraciones neurológicas y ataques epilépticos.
Es muy importante la posición que adoptemos para dormir ya que su posición preferida para dormir podría ocasionarle dolor de espalda y cuello, problemas con el estomago o incluso podrían hacerlo envejecer prematuramente. CNN ha hecho una lista que muestra las mejores posiciones para que su cuerpo descanse mientras duerme y las posiciones que debería evitar.
La Mejor Posición: Boca Arriba
La posición boca arriba previene el dolor de cuello y espalda, reduce el reflujo acido, minimiza las arrugas, mantiene los senos en buena postura. No obstante, es una mala posición en términos de ronquidos.
La Segunda Mejor: Posición Lateral
Dormir de lado también impide dolor de cuello y espalda y reduce el reflujo acido, además reduce también los ronquidos. Es la mejor posición para dormir durante el embarazo, si duerme sobre el lado izquierdo. Sin embargo, es malo para su piel y senos.
La Posición No Ideal: Posición Fetal
Esta posición es buena para roncar menos y dormir durante el embarazo, pero no es tan buena para su cuello y espalda, para minimizar las arrugas o para mantener sus senos en buena postura.
La Peor Posición: Boca Abajo
Es buena posición para evitar roncar, pero es mala para todo lo demás. Esta postura pone presión sobre sus articulaciones y músculos, lo cual podrían irritar los nervios y causarle dolores, entumecimiento y hormigueo.
Asi que compañeros a dormir bien para tener una mente clara.
que delicia dormir en paz y mas aun.... cuando dormimos acompañados de la persona que amamos... un mejor Sueño...
que ironia de la vida, mientras hago el post llevo 20 horas sin dormir
Hi! I am a robot. I just upvoted you! I found similar content that readers might be interested in:
http://www.iis.es/que-es-como-se-produce-el-sueno-fases-cuantas-horas-dormir/
Just follow and resteem this post if your steem.power is zero i will upvote your one post
upvote this post then comment your post link which you want should I upvote it
If you not following me you should follow me then do it
https://steemit.com/upvote/@crypto-booster/upvoting-started-followers
No lo sabía y eso que duermo boca abajo, listo ahora dormiré lateral jajaja un buen sueño una buena mañana :3 lindo nos Alex 💪
excelente post alex y nosotros que no la pasamos trasnochando jajajjaj nos vamos a embejeser mas rápido a dormir se dijo
digamelo a mi que me dio las 6 am sin dormir
El poder dormir bien y en las posiciones correctas puede hacer al levantarte no tengas fatigas y puedas tener un dia maravilloso. Que buen articulo alex muchas gracias
Al dormir lo suficiente es para reponerse las energias
creo que mi novia deberia leer este post varias veces...jajaja
si es bastante importante y ustedes con su horario no me dejan dormir lo q deveria jajajajajajajajajaj
la mejor posición para dormir es la que hacen las mujeres embarazadas: De un costado y con una pierna flexionada. Un descanso excelente!! Aunque yo duero un promedio de 5 horas diarias...
si bien es cierto que muchas de las personas, duermen mas otras menos esta es la clara explicación a que, por que muchas personas se ven de mas edad pero tienen menos, o porque otras tienen mas edad y se ven de menos, es por esta simple razón que el cuerpo humano necesariamente debe obtener su tiempo de descanso para recuperar sus energías al 100%.
tema importante en este post @alexmejia, aveces el excesivo trabajo nos lleva a olvidar puntos importantes en nuestra vida, que cada día nos resta salud.
el sueño es el mejor descanso para el cuerpo es el que nos da la energía excelente post
el sueño es parte fundamental del ser humano sin el no podríamos mantener nuestra capacidad vital en nuestro organismo y estado emocional.
dormir por un periodo no inferior a 8 horas es lo mas recomendado por los especialistas de la salud. en si es un buen post el cual nos da mas cobertura a este tema tan esencial.
Dormir es lo que necesito yo ahorita para ver si recupero energía jajajjajaja Buen aporte Alex
este tema es uno de los que me a tocado investigar alguna vez y desde entonces empece a dormir como se debe ajaj
este post me viene muy bien, gracias
Como es de. Bueno dormir
El sueño es muy importante para que el cuerpo se renueve un poco cada día.
Jajaja, a empezar a dormir mejor se ha dicho! Algo tan simple que hay que tomarle mucha importancia!
Muy interesante articulo, siempre he escuchado "el sueño es la mitad de la vida" pero ya vemos que nuestro organismo jamas descansa y siempre esta haciendo algo así estemos dormidos. A dormir bien y suficiente!!!
El. Rico de
Dormir con buena compañía lo mejor
Yo amo dormir 12 horassss
Ahora el trabajo de Steemit no deja descansar bien
Dormir posicion vertical lo mas saludablee..jiji
This post has been ranked within the top 80 most undervalued posts in the second half of Jul 04. We estimate that this post is undervalued by $21.13 as compared to a scenario in which every voter had an equal say.
See the full rankings and details in The Daily Tribune: Jul 04 - Part II. You can also read about some of our methodology, data analysis and technical details in our initial post.
If you are the author and would prefer not to receive these comments, simply reply "Stop" to this comment.
Peace, Abundance, and Liberty Network (PALnet) Discord Channel. It's a completely public and open space to all members of the Steemit community who voluntarily choose to be there.Congratulations! This post has been upvoted from the communal account, @minnowsupport, by alexmejia from the Minnow Support Project. It's a witness project run by aggroed, ausbitbank, teamsteem, theprophet0, and someguy123. The goal is to help Steemit grow by supporting Minnows and creating a social network. Please find us in the
If you like what we're doing please upvote this comment so we can continue to build the community account that's supporting all members.
Nice post upvoted and followed